Acuerdo con cooperativistas: se normaliza recolección de basura

La protesta puso en riesgo un servicio clave para la Ciudad

Las autoridades municipales y los cooperativistas de reciclaje que bloquearon la Ceamse llegaron a un acuerdo y se levantó el bloqueo parcial que se mantuvo hasta el mediodía de ayer. El conflicto había generado algunas complicaciones en la recolección de los residuos por la imposibilidad de descargar todo lo que se había recolectado en la madrugada y la mañana del lunes, que es el día de mayor carga porque se acumula lo del fin de semana.

Graciela Fernández, titular de la cooperativa “Unión de Cartoneros Platenses”, quien encabezó la protesta, afirmó que durante el encuentro el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Juan Ignacio Martínez Ayerra, “se comprometió a abonar los montos adeudados y armar un nuevo convenio que será firmado la semana próxima”

Fernández dijo además que “el convenio incluye un aumento, que todavía no fue definido pero que se conocerá la semana que viene”.

“Es una de las cosas que veníamos reclamando porque cobrábamos sólo 2,500 pesos”, añadió.

La movida de los cooperativistas complicó la recolección de residuos en el transcurso de la jornada del lunes, en el marco de una protesta por retraso de pago de los sueldos.

Durante la jornada de ayer, mantuvieron una reunión y lograron destrabar el conflicto.

DEMORAS

La medida de fuerza desplegada por el sector en la puerta de la planta camino a Punta Lara impidió el ingreso de los camiones y del personal entre las 6 y las 22 , y llevó a que el servicio de recolección en el horario nocturno se efectuara con demoras.

La avenida 7, de 32 a 44 quedó cargada de bolsas de basura en la pequeña rambla divisoria de carriles, y muchas terminaron desperdigadas en el asfalto, con los residuos sobre la calle, lo que generó una imagen de abandono y suciedad.

El reclamo había comenzado con un piquete y la puesta en escena de pancartas exigiendo el cumplimiento de los pagos y aumento de salarios, entre otros puntos.

Mientras que en horas de la tarde los manifestantes montaron el acampe y endurecieron su postura al señalar que “hasta que no nos escuchen vamos a seguir acá”.

Finalmente, por la noche, el sector fue convocado a la reunión que se desarrolló ayer al mediodía en el Municipio, en la que llegaron a un principio de acuerdo que generó el levantamiento de la protesta.

$5.000 AL MES

“De esta cooperativa viven 42 familias, que con suerte redondean $4.500 o $5.000 por mes entre el pago municipal y el producto de la venta de la materia prima recuperada y clasificada a industrias y empresas” precisó la referente del nucleamiento con sede en 514 entre 160 y 161: “no nos vamos a ir hasta que haya una respuesta; primero nos pagaban entre los días 26 y 29, ahora ya no hay más fechas y encima nos mienten”.

En la Comuna se afirmó que “la Unión de Cartoneros Platenses, que es integrada por 30 personas y tiene un contrato mensual de 128 mil pesos por sus tareas de reciclado de bolsa verde.

Cabe indicar que el grueso de la recolección de residuos secos lo realiza la empresa Esur, que tiene 22 camiones asignados a esa tarea y la de repartir las bolsas verdes entre seis cooperativas. En la Ciudad, de acuerdo con fuentes municipales, se reciclan unas 500 toneladas de residuos al mes.

AL MES
Cartoneros Platenses
Ceamse
Espacios Públicos
Fernández
Gestión Ambiental
Juan Ignacio Martínez Ayerra
Municipio
Punta Lara
unión

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE