

Más de 2.000 estudiantes cursan en el ex Sanatorio de la Carne, en Berisso, en cuyas instalaciones funciona la Escuela de Recursos Humanos para la Salud, que dependía de Medicina
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por “decreto”, la Escuela de Recursos Humanos pasará a depender de forma directa de la UNLP
Más de 2.000 estudiantes cursan en el ex Sanatorio de la Carne, en Berisso, en cuyas instalaciones funciona la Escuela de Recursos Humanos para la Salud, que dependía de Medicina
La facultad de Ciencias Médicas de La Plata dictaba hasta el lunes 5 carreras: Medicina, las licenciaturas en Obstetricia y en Nutrición y las tecnicaturas en Enfermería y en Prácticas Cardiológicas. A partir de ayer sólo dicta Medicina. Es que las restantes disciplinas dependen de la Escuela de Recursos Humanos de la unidad académica de 60 y 120, la cual le fue quitada por una resolución de la presidencia de la UNLP, que ahora se hará cargo de dicha escuela.
Como directora quedará la médica y docente de la facultad desde hace más de 20 años, María Gabriela Bisceglia, quien fuera echada por el decanato. Oficialmente se habló de una “reformulación de los objetivos” de ese cargo. Extraoficialmente se dijo que “estaba actuando con el Rectorado para que la Universidad se quede con la Escuela”.
La Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud -tal el nombre completo de la dependencia académica- tiene una enorme carga histórica. Nació, creció y se desarrolló como Escuela de Obstetricia y es anterior a la facultad. Pertenecía a la Universidad Provincial de fines del siglo XIX sobre la que se creó la UNLP (ver aparte). Recién en 1959 el Rectorado la puso en manos de Medicina por decreto Nº 12. Ahora lo que se hizo fue derogar aquella disposición.
La resolución de la Universidad que le quita la Escuela a la facultad tiene fecha 31 de octubre, aunque se conoció ayer a primera hora. Dice que su directora puso “en conocimiento de la presidencia (de la UNLP) los graves inconvenientes que enfrenta para el funcionamiento en razón de la falta de recursos económicos, a pesar de contar con una partida especial del presupuesto” asignado a Ciencias Médicas.
En este punto cabe subrayar que, desde el año pasado, el presupuesto destinado a Medicina por la Universidad comenzó a diferenciar el monto que correspondía a la Escuela de Recursos Humanos.
“En este ciclo lectivo esa partida superó los 2 millones de pesos. Sin embargo, la dirección de la Escuela jamás supo qué se hacía con el dinero y nunca pudo opinar sobre su utilización. Eso quedó en manos del decanato. Y de acuerdo a un informe del área económica de la Universidad, existe una subejecución flagrante. Estamos en noviembre y el saldo es de 1,3 millón de pesos”, dijo el prosecretario general de la casa de altos estudios, Patricio Lorente.
En rigor, el conflicto entre Medicina y la Universidad por la Escuela de Recursos Humanos no es nuevo. Entre 2014 y 2015 hubo peleas duras por los cargos docentes. El decanato decía que sin nombramientos no se podía seguir dictando clases. No ocurrió. Pero a comienzos de este año, estalló la bomba. La facultad debía poner en marcha la inscripción a la flamante carrera de Enfermería Universitaria y no lo hizo alegando nuevamente que no contaba con los cargos para los profesores. Recién en abril, con fondos de la Universidad, se solucionó el problema. Era el principio de una dura puja, una más en décadas entre 7 y 48 y la unidad académica (ver página 13), que finalizó con la decisión del Rectorado de hacerse cargo de la dependencia académica que funciona en el ex Sanatorio de la Carne de Berisso.
La resolución firmada por el rector, Raúl Perdomo, y por Patricio Lorente, reza en otro párrafo que “los inconvenientes denunciados (por la directora Bisceglia) se corresponden con el informe de la secretaría de Administración y Finanzas, del que surge una grave subejecución presupuestaria por parte de la facultad de Ciencias Médicas, lo que imposibilita la consecución de los fines de la Escuela”.
En Medicina negaron que se haya desfinanciado a la Escuela y adelantaron que “desde mañana (por hoy) se enviarán informes a todos los decanos con un detalle de los gastos para que no opinen sin saber” en la sesión del consejo superior que el 15 de noviembre deberá tratar el tema.
En 60 y 120 abordaron la cuestión en clave política. Consideraron que la decisión de la Universidad de quitarles la Escuela de Recursos Humanos “obedece a una vendetta” por los bochazos en los parciales de 1º año, la negativa a tomar un segundo recuperatorio y de someterse a distintas auditorías como lo exigió en su momento el consejo superior.
Calificaron a Bisceglia como una “traidora a la facultad que la formó”.
En otro orden, reconocieron que “esta decisión no tiene marcha atrás, sólo la pueden dar vuelta los estudiantes si es que prefieren estudiar en la facultad de Medicina, para lo cual se anotaron, en vez de recibir un título de una escuela del rectorado”.
Bisceglia subrayó: “¿Por qué iba a querer yo que le quiten la escuela a mi facultad, la que me formó y en la que enseño desde hace más de 20 años?”. Tras resaltar que “pese a algunas diferencias (con las autoridades) jamás imaginé que me echarían”, contó que “el estado de la escuela es terrible. Invito a cualquiera a que vaya, recorra, saque fotos. Medicina no le ha dedicado lo mínimo indispensable para funcionar. Pudimos empezar las clases porque la Universidad compró pupitres y pizarrones. Faltan hasta tizas, lamparitas, cortinas, agua en los bidones, mantenimiento en los baños, personal de limpieza, los alumnos de Nutrición cocinan en un sindicato porque no se equipó la cocina”, finalizó. Otro cruce Rectorado-Medicina. Ahora, con 4 carreras y 2.000 alumnos de por medio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí