
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matt Johnson está loco. El cine moderno se cuestiona su razón de ser y su naturaleza artificial para contar verdades obsesivamente, pero pocos lo hacen con la vitalidad lunática con que el canadiense trabaja hoy en día. Y el porqué trasciende la trama “Operación Avalancha”, que se vio esta semana en el Festival de Mar del Plata: Johnson justifica la existencia de su artificio, un falso documental sobre el falso alunizaje, dentro de su trama y reflexiona sobre la forma, pero, lejos de perderse en lo experimental o analítico, juega como un chico con sus propias creaciones y se pierde en la laberíntica lógica de sus ficciones con placer y fruición.
“Avalancha”, una de las películas más disfrutadas en Mar del Plata al momento, se desmarca así de la solemnidad que puede tener un festival internacional con el relato de la falsa llegada del hombre a la Luna. Dos agentes de la CIA (uno es el propio Matt Johnson, y se llama en el filme Matt Johnson; su compañero, Owen Williams, es también su coprotagonista en “The Dirties”, su anterior cinta) descubren mientras buscan un topo en la NASA bajo la falsa pretensión de filmar un documental del programa Apollo que la institución no podrá llegar a la Luna. La solución que presentan a sus superiores es sencilla: filmar en un set de cine el alunizaje bajo la pretensión de continuar filmando el (falso) documental original.
“Intentamos situar al espectador justo dentro de la historia, filmando a la manera de un documental, pero esto es porque gran parte de la película tiene como bisagra la construcción física de sí misma. Revelar esa construcción lo más posible era parte de la diversión”, afirma el cineasta sobre su creación, que incluye un falso cameo de Stanley Kubrick para completar su distorsión de los límites de lo real y lo ficticio.
Ese es el juego que recorre todo el filme: cajas chinas infinitas, contradictorias y que se abren y cierran febrilmente. Así, cuando Matt Johnson, encarnando al personaje Matt Johnson, afirma risueño que es “loquísimo” que mientras Kubrick contrata a la NASA para hacer que la Luna se vea real para “2001”, la misma NASA robará los métodos de Kubrick para hacer que la Luna se vea real para el falso alunizaje, quien se maravilla como un chico ante su propia ocurrencia es el Johnson cineasta, que nos habla a través del personaje.
“Pasé tanto tiempo de mi juventud mintiendo y contando historias que ahora estas películas son mi intento de analizar ese momento de mi vida. Estos filmes mienten y dicen la verdad al mismo tiempo, y espero que hagan reflexionar a las audiencias sobre cuál es la diferencia, si es que hay alguna”, dice este narrador que como personaje y como director se parece mucho a un chico mintiendo y creyendo su propia mentira, y que escribe un contrato cinematográfico con la audiencia al revés: no les pide que crean en su artificio, sino que se pierdan en su mentira. “No es una mentira si te lo crees”, reza el póster del filme.
Así, el Kubrick reconstruido, la conspiración paranoica y el filme todo, son más que un simple gag divertido: reflejan el espíritu festivo y cinéfilo que encarna el filme y profundiza su reflexión sobre la ficción, el artificio, su naturaleza construida y ambigua, la mentira, la verdad, y su manipulación desde “el poder” (la CIA, la NASA) y el mismo cine, creador de imaginarios en los que nos perdemos.
En ese sentido, más allá de la lograda ambientación de época y los triunfos técnicos, es ese entusiasmo, ese espíritu lúdico para retorcer la forma mil veces, el que consigue como una risa contagiosa atravesar la pantalla, rompiendo la formalidad de espectador y filme que atañe a la relación entre el cine y la audiencia (más aún en el marco de un festival): Johnson se entrega a su juego, pero estamos todos invitados a jugar con él.
Pedro Garay
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí