Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UNA NOVEDOSA EXPERIENCIA QUE SERA COMPARTIDA HOY EN EL CONICET

Ciencia y fútbol: la biología se mete al arco para atajar mejor

El científico Sergio Vizcaíno cuenta cómo aplica principios de la biomecánica para el entrenamiento de arqueros en La Plata

23 de Noviembre de 2016 | 02:15

Deportista amateur de toda la vida y científico de profesión, Sergio Vizcaíno encontró la forma de unir sus dos grandes pasiones en una misma actividad. Desde hace cuatro años, este doctor en biología e investigador del CONICET utiliza su formación en biomecánica y anatomía funcional para enseñarle a nuevas generaciones de arqueros cómo valerse de su cuerpo para llegar más lejos, reaccionar más rápido y sacar pelotazos destinados a ser gol.

“Aunque toda mi vida hice deportes, al acercarme a los 50 quise formarme como arquero para jugar en el fútbol amateur y conocí a Leandro Cortizo, que había jugado profesionalmente en Italia y creado el Centro de Entrenamiento Formativo para Arqueros. Cuando empezamos a entrenar vi que podía aportar mis conocimientos científicos para mejorar no sólo mi performance sino la de los arqueros en general”, cuenta Sergio, quien hoy compartirá su experiencia en una charla abierta organizada por el CONICET. (ver aparte).

“Soy paleontólogo, biólogo de formación y me dediqué al estudio de la biomecánica y la ecomorfología, que tienen que ver con el rol de los organismos en el ambiente en base a sus características anatómicas. Pero por otro lado, siempre me gustó la técnica del deporte y estoy atento a cuáles son las especificaciones que se dan para que determinados deportistas sean mejores que otros. Cuando aparece un `fuera de serie` es porque hay alguna variable fisiológica o mecánica que lo hace distinto”, explica el investigador.

LLEGAR O NO LLEGAR

Como señala Vizcaíno, “la diferencia entre llegar o no llegar a una pelota difícil puede limitarse muchas veces a un gesto técnico: la posición del pie”.

La diferencia entre llegar o no llegar a una pelota difícil -sostiene Vizcaíno- puede limitarse muchas veces a un gesto técnico: la posición del pie

“Si el disparo va a la derecha, el arquero debe apuntar el pie derecho para interceptar a noventa grados la trayectoria del balón. De esa forma la contracción de los músculos de la pierna logran la mayor eficiencia al impulsar el cuerpo. Además debe lanzarse haciendo una trayectoria recta, nunca una parábola. Y tiene que extender los dos brazos, no uno solo. ¿Por qué? Porque aunque los brazos tienen relativamente poca masa, con buena aceleración aumentan el impulso de las piernas. Es como una bala. Si va a muy poca velocidad, quizás lastima, pero si logra la mayor velocidad, es letal”, detalla el biólogo.

En el salto, en cambio, “el movimiento más efectivo es levantando una rodilla. Algunos se lo enseñan al arquero para defenderse de los rivales, pero técnicamente es correcto para aumentar el despegue. Hay arqueros que, como no son muy altos, se impulsan con las dos piernas hasta tocar la cola con los talones, lo que no está mal. Pero eso requiere de mucha práctica para que el contrapeso del cuerpo no lleve al jugador hacia adelante”, señala Vizcaíno al mencionar que “esa es la forma en la que salta Cristiano Ronaldo para cabecear”.

“En la alta competencia la diferencia entre lanzarse correctamente o intuitivamente separa una atajada de un gol”, sostiene Sergio, para quien “la técnica ocupa un lugar cada vez mayor en el fútbol de hoy”.

Charla abierta
El doctor Sergio Vizcaíno expondrá su experiencia profesional en el marco de las Jornadas Federales de Periodismo Científico previstas para hoy a las 13:30 en la sede del Centro Científico Tecnológico del CONICET La Plata, ubicado en la calle 8 Nº 1467, entre 62 y 63, con entrada gratis.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla