
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los electrodomésticos subieron su precio 40% en el término de un año. En La Plata un lavarropas automático cuesta no menos de $7.000 mientras que una heladera no baja de los $10.000.
Los electrodomésticos representan una fuerte inversión en la casa a la hora de renovarlos
ALEJANDRO SALAMONE
Una heladera, un lavarropas, una cocina, un televisor y ahora que viene el verano, un ventilador. Es lo que pensó comprar el matrimonio platense de Joaquín Vitalone y su flamante esposa Marta para equipar la casa. Averiguaron precios y sacaron cuentas, en total tienen que desembolsar para esos cinco artículo 51.200 pesos. Joaquín trabaja en la administración pública y gana unos 14.300 por mes, y Marta es maestra y cobra 12.150 mensuales. Necesitan dos meses íntegros de trabajo, entre ambos, para adquirir lo que necesitan; entonces disidieron ir de a poco mientras algunos amigos le prestan lo que todavía no tienen.
Una recorrida realizada por las principales cadenas de electrodomésticos de la Ciudad permitió comprobar que se registraron incrementos de hasta un 40% con relación al mismo mes el año pasado. Así lo hicieron saber los vendedores y responsables consultados durante el relevamiento.
Entre varias marcas de heladeras con distintas funciones y calidad, pudieron anotarse precios que van desde los 10.000 hasta los 55.000 pesos. Hay de 27.999 pesos; 24.799 pesos; 12.899 pesos y de 39.999 pesos. En todos los casos se ofrece en los comercios platenses pagos de hasta en 12 cuotas con tarjeta de crédito y hay tentadoras ofertas de contado.
En lavarropas automáticos también existe variedad de precios de acuerdo a los servicios que puedan brindar y los kilos de ropa por lavado. Los más baratos andan por los 7.349 pesos y los más sofisticados valen entre 14.000 y 20.000 pesos.
De acuerdo a lo indicado por los encargados de ventas de los comercios del ramo, “la gente no apunta a lo más barato cuando se trata de equipar la casa. Todo lo contrario, buscan llevarse lo mejor que puedan de acuerdo a sus presupuestos porque la diferencia de calidad se nota y además el ciclo de vida útil de un electrodoméstico no es el mismo. Por eso hacen el esfuerzo y tratan de llevar lo mejor”.
Un televisor LED de 40 pulgadas, una medida de las más requeridas, está unos 8.499 pesos; y si se trata de un Smart, que permite el acceso a Internet, cuesta 6.999 pero en este caso más chico, de 32 pulgadas.
Las cocinas van desde los 4.149 pesos hasta los 17.699 pesos, en el mercado local. En la franja media de precios se encuentran de 8.399 pesos; 9.575 pesos y de 12.000 pesos. Este es otro artefacto que cuenta con muchas opciones para que la gente pueda elegir.
Si lo que se quiere incorporar en la vivienda es un horno microondas, allí habrá que tener en cuenta una inversión no menor a los 2.999 pesos y que puede llegar a los 7.799 pesos en caso de querer un artefacto de la más alta calidad.
Los freezer rondan los 7.800 pesos promedio, los ventiladores los 1.500 pesos y los equipos de audio de mediana potencia los 3.500 pesos.
Para refrigerar la casa, los equipos de aire acondicionado tipo split cuestan desde 9.899 pesos hasta 20.000 pesos dependiendo de la cantidad de frigorías y calidad de los aparatos.
Un informe dado a conocer recientemente por un medio de capital federal, señala que en promedio, el sueldo bruto de los más de 6 millones de trabajadores privados formales es de $19.575, pero de las escalas salariales surge que la mitad de esos empleados percibe menos de $15.622, de acuerdo a los datos de agosto del ministerio de Trabajo. Si se suman los empleados públicos nacionales de las Cajas provisionales transferidas, los números se mantienen parecidos. Respecto a un año atrás, representa una variación del 35,1%. Son 8 puntos por debajo de la inflación interanual que fue del 43%.
Si a los más de 6 millones de empleados privados en blanco se agregan los empleados públicos nacionales, provinciales y municipales, los que están en la informalidad, los cuentapropistas y autónomos el panorama es más adverso.
Así, según las cifras del Indec (II Trimestre 2016) proyectadas a todo el país, la mitad de los más de 16 millones de ocupados gana menos de $ 8.000, mientras el ingreso promedio es de $ 10.771. Y si se considera el total de hogares donde confluyen uno, dos o más de tres ingresos, en la mitad de esas familias ingresan menos de $ 14.000 mensuales.
Tomando como base el sueldo promedio de 10.771 pesos, pues para poder adquirir los cinco electrodomésticos mencionados al principio de esta nota, se necesitaría trabajar cinco meses, casi medio año.
Y siguiendo con el informe de ingresos en las familias argentinas para poder trazar un panorama con relación al equipamiento del hogar, la pirámide de ingresos se torna más reducida y desigual a medida que se desciende algunos escalones. Así el 30% de los ocupados – 5 millones de personas- cobra menos de $5.300. Un escalón más abajo, el 20% o 3,2 millones de ocupados percibe menos de $4.000. Y hay una franja del 10% que cobra menos de $2.000 por mes.
Si se suma todo el ingreso de las familias –porque además del jefe de hogar trabajan otros integrantes o reciben alguna ayuda social -en el 30% de los hogares, donde viven unas 10 millones de personas- ingresan menos de $ 9.700 mensuales.
Según lo señalado por comerciantes del sector a este diario, los electrodomésticos registraron en poco más de un año incrementos que rondan el 40 por ciento. Y en ese contexto es que las ventas, durante buena parte de 2016, se vieron bastante paradas fundamentalmente en el primer trimestre.
“Ahora de a poco se están reactivando las ventas y tenemos la esperanza de que en diciembre se produzca un repunte mayor con el aguinaldo y la llegada de las fiestas”, sostuvo el encargado de una reconocida firma del centro de la Ciudad.
Finalmente, se hizo saber que “la gente utilizada mucho la tarjeta de crédito a la hora de adquirir cualquier artefactos. Existe la posibilidad de pagar hasta en doce cuotas y eso es un ventaja para l gente que se vuelca a ese medio de pago. Por supuesto que siendo al contado, por estos días se encuentran muy buenas ofertas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí