
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la campaña, el ahora presidente electo había lanzado consignas muy duras contra los inmigrantes
La mayoría de los latinos se inclinó por Hillary Clinton
Los latinos, mayoritariamente, votaron por Hillary Clinton, pero eso no les alcanzó para frenar a quien temen se convierta en su pesadilla: Donald Trump. Tras saber que el magnate será el nuevo presidente de Estados Unidos, en la comunidad se hizo presente el miedo, la incertidumbre y la preocupación de que convierta en realidad sus amenazas de deportaciones.
"Estoy tan triste No sé qué voy a hacer. Lo que se viene es difícil. No se debajo de qué piedra me voy a esconder", expresó Bertha Sanles, una inmigrante de 39 años que vive ilegalmente en el país desde que llegó desde Nicaragua a los 22 en busca de un porvenir económico.
"Soy una indocumentada. Siento miedo. Me expuse tanto, confié tanto en que podía tener una oportunidad, y ahora estoy en manos de mi verdugo", expresó la mujer, tras conocer el triunfo de Trump.
Seis de cada 10 electores hispanos en Estados Unidos dieron su voto a Clinton, según encuestas de boca de urna que estimaron la participación latina en 11% del electorado nacional. Trump, sin embargo, triunfó con el apoyo del voto de la población blanca estadounidense, entre otros.
En su campaña para llegar a la presidencia, Trump aseguró que construiría un muro en la frontera con México y formaría un grupo especial para deportar a millones de inmigrantes.
Clinton, por su parte, dijo que avalaba una reforma migratoria integral que regularizara el estatus migratorio de quienes están en el país sin permiso y les allanara el camino a la ciudadanía.
LE PUEDE INTERESAR
Para los republicanos, los festejos comenzaron desde muy temprano
LE PUEDE INTERESAR
Postales de una jornada memorable
Ramón García, un camarero que nació en México y votó por Clinton por la mañana, no disimuló su malestar el martes por la noche. "No me gusta nada que Trump gane", dijo el inmigrante naturalizado, quien se acercó al centro de convenciones en Manhattan donde Clinton iba a celebrar su victoria. "Tengo amigos indocumentados. Temo por ellos. Su situación se viene más difícil".
En Estados Unidos viven más de 55 millones de latinos, de los cuales unos 11 millones permanecen ilegalmente.
Sanles, que limpia casas y cuida niños, confiaba en un triunfo de Clinton. Con Trump en el poder, teme que ella, su esposo y su hija de 22 años sean deportados. La hija está protegida temporalmente por un programa del presidente Barack Obama que frenó la repatriación de chicos que llegaron de niños, pero Trump ha dicho que terminará con esas acciones ejecutivas del mandatario actual.
El esposo de Sanles también está ilegalmente en el país, y su hija menor, de 11 años, es ciudadana estadounidense. La familia contempla ahora regresar a Nicaragua, al considerar que "es lo más seguro", dijo la mujer.
Más de 27,3 millones de hispanos estaban en condiciones de votar, pero la organización de funcionarios latinos electos NALEO preveía que sólo unos 13,1 millones acudirían a las urnas, un aumento del 17% con respecto a los 11,2 millones de hispanos que sufragaron en los comicios presidenciales del 2012.
"Ni en mis peores pesadillas pensé que podría pasar esto. Siento bastante preocupación, miedo, incertidumbre, frustración", expresó Adrian Escarate, un chileno de 28 años que llegó a Estados Unidos cuando tenía tres años, junto a sus padres y un hermano mayor. Ahora él está amparado temporalmente por la acción ejecutiva de Obama, pero teme que Trump la elimine. Su hermano se naturalizó estadounidense tras casarse con una ciudadana, y luego reclamó a sus padres como residentes permanentes.
"No sé qué pasará conmigo porque su campaña (la de Trump) era muy antiinmigrante, crear un muro, deportar a 11 millones de personas, quitar todo lo que dio Obama", dijo Escarate, que trabaja como profesor de tenis y por la acción ejecutiva de Obama consiguió una licencia de conducir y permiso de trabajo.
Aunque los hispanos han visto a Trump como la mayor amenaza para su comunidad, los demócratas han tenido también políticas duras: Obama impuso un récord con la expulsión de 409.000 inmigrantes en 2012, aunque en los últimos años redujo el ritmo de las deportaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí