En un mes, un récord de violencia contra agentes de Control Urbano

En 20 y 50 ayer hubo una asamblea para exigir medidas de prevención

El 8 de noviembre, en diagonal 74 y 45, un hombre pasó por encima con su auto, literalmente, a dos inspectoras de tránsito que lo estaban multando por una infracción vial; el 2 de diciembre, en el paseo del Bosque, un motoquero que era perseguido por personal comunal, baleó a un agente municipal; el 6 de diciembre, en 50 entre 7 y 8, una empleada de la subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano denunció haber sido agredida con golpes de puño e insultos por un automovilista que había dejado su vehículo en doble fila. Ahora se sumó el caso de la inspectora que según la Comuna fue empujada por un joven socio de La Plata Rugby Club, cayó al suelo y se fracturó una muñeca en la cena de fin de temporada de la entidad. Cuatro episodios violentos en un mes.

“Muchos y muy preocupantes”, coincide el personal de calle de la Municipalidad que está exigiendo a las autoridades medidas de protección a su trabajo.

Y es que en rigor, esas agresiones fueron denunciadas y salieron a la luz, pero hay otros tantos hechos, según aseguran los agentes municipales que trabajan en la vía pública, ya sea con tránsito como con los controles de nocturnidad, que no trascienden pero que son igual de violentos.

Según dicen los inspectores, el maltrato verbal, los amagues de golpes y hasta los ataques físicos concretos están “a la orden del día” en las calles platenses. Y en ese sentido relatan una larga lista de episodios que derivan de la reacción agresiva de la gente ante, por caso, la aplicación de multas de tránsito.

Medidas de prevención

Frente a este último caso, el personal de Control Urbano se plantó firme ante las autoridades municipales y reclamó medidas que lo protejan de la inseguridad cotidiana en la que viven.

Así, en un encuentro que los reunió durante largas horas en las instalaciones de 20 y 50 con funcionarios de las áreas comunales de Convivencia y Control Ciudadano, Seguridad y la jefatura de Gabinete y de la Policía de la Departamental La Plata se acordó una serie de medidas con las que se apunta a “garantizar la seguridad de los agentes que trabajan en la vía pública”, según remarcaron fuentes del Municipio.

A partir de ahora, según se resolvió, todos los operativos que se realicen entre las 21 y las 6, es decir, en la franja horaria que abarca las actividades relacionadas con la nocturnidad, se harán en conjunto entre los inspectores y la Policía Local y en contacto con el sistema de la Bonaerense en las situaciones que puedan llegar a ser de mayor conflictividad.

Lo mismo ocurrirá con los operativos especiales (se puso el ejemplo de los procedimientos que se encaran para radicar la venta ambulante y los controles de automotores, motos y de alcoholemia). En esos casos también saldrán juntos Control Urbano y la Local, que estarán en comunicación con la Policía de la Provincia.

Además, a partir de este lunes todos los vehículos de la subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano contarán con equipos handy y así estarán conectados entre sí y con las policías local y provincial de un modo más directo y efectivo.

120
son los inspectores municipales que se dedican a controlar el tránsito en la Ciudad. Es una de las tareas más expuestas y por la que piden más seguridad
Bosque
Comuna
Control Ciudadano
Control Urbano
Convivencia
Departamental La Plata
La Plata Rugby Club
Municipalidad
Policía Local
Seguridad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE