Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Apuesta con Chile a una mayor integración

Apuesta con Chile a una mayor integración

El saludo entre Mauricio Macri y la chilena Michelle Bachelet. Compartieron un almuerzo y una larga charla en Olivos

17 de Diciembre de 2016 | 02:46

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y Chile, Michelle Bachelet, abogaron ayer, como países a los que “les une mucho más que la cercanía”, por lograr una mayor integración bilateral e internacional y promover para ello los acuerdos entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur.

“Somos dos naciones que no solo estamos unidas por una extensa frontera. Tenemos grandes motivos para unir nuestro esfuerzo y mejorar nuestro progreso común compartido en la vida de nuestros compatriotas”, afirmó Bachelet en una rueda de prensa junto a Macri, durante la visita oficial a Buenos Aires.

Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco de la VIII Reunión Binacional de Ministros y la VI Reunión Binacional de Gobernadores e Intendentes de la Frontera Común, donde se trataron asuntos como la facilitación fronteriza, la conectividad física, el desarrollo de infraestructura y la cooperación en turismo, temas para Bachelet “fundamentales” para la integración bilateral.

“Creemos que un mundo que ha cambiado muchísimo nos desafía a encontrar soluciones. En nuestro caso, somos un país que no ha resuelto sus problemas de pobreza, los hemos profundizado, a diferencia de los hermanos de Chile, que la han ido disminuyendo sistemáticamente”, sentenció por su parte Macri.

Ambos se refirieron a las posibilidades de convergencia entre la Alianza del Pacífico, bloque comercial que integran Colombia, México, Perú y Chile y cuya presidencia temporal ostenta el Gobierno de Bachelet, y el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y presidido hasta mediados de 2017 por el Ejecutivo de Macri.

“La buena noticia es que la Alianza del Pacífico va a continuar trabajando muy estrechamente con el Mercosur para mirar cuáles son los ámbitos que vamos a poder seguir reforzando”, expresó la presidenta.

Asimismo, anunció que ha habido un acuerdo entre los cancilleres argentina y chileno para que en el primer trimestre haya una reunión de ministros de los dos bloques.

La mandataria se mostró convencida de que las reuniones de este viernes, que concentraron a los dos gabinetes casi al completo y a buena cantidad de gobernadores provinciales, han sido “clave” para seguir avanzando en responder a los “desafíos” conjuntos y asegurar a todos los habitantes de ambos lados de la cordillera de los Andes “una vida mejor”.

Actualmente, son 26 los proyectos limítrofes, entre pasos fronterizos y túneles, en los que los dos países vecinos están trabajando de forma conjunta, y que ayer estuvieron encima de la mesa, como también, por ejemplo, el turismo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla