Fiscal pide siete años de prisión para ex intendente Geronés
| 6 de Diciembre de 2016 | 00:00

El fiscal Claudio Pelayo en el juicio oral y público contra el ex intendente Fernando Geronés por las “empresas fantasmas” que facturaron al Municipio de Quilmes, pidió siete años de cárcel para el ex jefe comunal y para el ex secretario de Hacienda y ex vicepresidente del Q.A.C., Carlos Alberto Coloma.
En tanto, el representante del Ministerio Público Fiscal, reclamó 8 años de prisión para Juan Alberto Clérico (ex secretario de Obras Públicas); 7 años y 6 meses para Alejandro Diego Abelenda (ex jefe de Compras); 5 años para Ruth Eyleen Kuster (ex asesora letrada); y 3 años de prisión en suspenso para Norma Borda (gerente de una de las firmas involucradas). El fiscal Claudio Pelayo consideró que los imputados son responsables de los hechos denunciados en el año 2.002, “ocurridos en el 2.000-2.001, en pleno ejercicio de sus funciones”.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº4, Andrea Vanina Calaza, Alberto Elio Ojeda y Mario Daniel Caputo, escucharon ayer a Pelayo, y anunciaron que mañana será el turno del abogado Juan Carlos Feustel, representante del ex concejal Rubén Vicente, denunciante de la supuesta contratación directa de «empresas fantasmas» para la realización de servicios públicos. Cabe recordar que el Tribunal se expidió respecto a la legitimación de Vicente para ser particular damnificado en el caso: “En esa época, 2.000-2.001, él representaba los intereses de los vecinos de Quilmes”, señalaron.
En la audiencia de mañana también se prevé que alcancen a alegar dos de los abogados defensores de los imputados.
Como ya se indicara desde estas páginas, Geronés es representado por el letrado Daniel Brola; Coloma y Clérico, por Carlos Gustavo Frasquet; Borda por Gustavo Becerra González; y Kuster y Abelenda por las defensoras oficiales Soledad López y Lorena Iacono.
Desde que se inició el juicio, el 17 de octubre, doce días después de lo programado y tras dos intentos fallidos, el fiscal Pelayo, lleva adelante la acusación al ex intendente Geronés y a los otros imputados, por la supuesta contratación directa de "empresas fantasmas" -CISA SRL y Mater Pat SRL- para la realización de servicios públicas, un fraude que habría perjudicado al municipio de Quilmes en unos 12 millones de pesos (hace más de 14 años).
El representante del Ministerio Público Fiscal que pidió 7 años de prisión para Geronés (que llegó al municipio quilmeño de la mano de la Alianza y gobernó desde 1999 hasta 2003), entendió que debe responder por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada, 19 hechos, 3 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”. La misma pena de 7 años pidió el fiscal para Coloma por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 21 hechos, 5 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”. Mientras que para Clérico, reclamó 8 años por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 25 hechos, 5 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”. La pena de 7 años y 6 meses de cárcel la solicitó para Abelenda por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 24 hechos, 4 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”.
En tanto, requirió 5 años de prisión para Kuster por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 15 hechos, 2 consumados, el resto en grado de tentativa, en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”; y 3 años de prisión en suspenso para Borda “en carácter de probable partícipe primaria por defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada, por 6 hechos, 2 consumados, el resto en grado de tentativa”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE