Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PUNTO CULMINANTE EN EL DESHIELO

Obama llega a Cuba en un viaje con impacto histórico

Arriba a la isla con su familia y visitará La Habana Vieja

Obama llega a Cuba en un viaje con impacto histórico

Banderas de EE UU y cubana en la embajada americana

20 de Marzo de 2016 | 02:58

LA HABANA.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará hoy una trascendental visita a Cuba que es el punto culminante de un proceso de deshielo de las relaciones bilaterales iniciado en diciembre de 2014, en el que aún resta destrabar temas como el bloqueo y las relaciones políticas internas, pero que en La Habana es presentado como un hecho histórico de reconocimiento a las políticas oficiales.

En una visita que estará plagada de paradojas, Obama llegará hoy al mediodía al Aeropuerto Internacional José Martí acompañado por su mujer, Michelle; sus hijas, Malia y Natasha; su suegra, Marian Robinson, y una amplia comitiva de empresarios e industriales, que sin ser las figuras estelares agregan interés concreto a la movida diplomática, en medio de una excepcional cobertura periodística, para cubrir la primera visita de un presidente estadounidense en ejercicio a Cuba en 88 años.

Tras los saludos protocolares, Obama y su familia se trasladarán a la Embajada de los Estados Unidos, en pleno malecón habanero, que fue reabierta el 14 de agosto de 2015, y desde allí irán a pasear por la Habana Vieja, que es patrimonio histórico de la humanidad y acaba de ser restaurada, donde visitarán la Catedral y será recibido por el cardenal Jaime Ortega. Todo el trayecto será cubierto por un amplio dispositivo de seguridad, que incluirá cortes y restricciones tanto para el tránsito vehicular como peatonal, que ayer ya había escaldado los ánimos de los taxistas, a los que se les impedía “picarse” (estacionarse) en las cercanías de algunos hoteles. “Está muy bien que venga Obama, y esperemos que pueda traer mejoras en las condiciones de vida, pero yo le alquilo este auto al Estado, que me cobra 80 CUC (Cambio Unico Convertible) y no le importa si yo trabajo o no”, se quejaba el conductor de los taxis que sólo trabajan con el turismo.

El núcleo fuerte de la agenda de Obama será mañana, que comenzará con una visita al monumento al héroe nacional de Cuba, José Martí, y seguirá con la esperada reunión bilateral con el presidente anfitrión, Raúl Castro.

Tanto Cuba como EE UU han hecho gestos. Los positivos tienen que ver con el levantamiento de las barreras de comerciales y de comunicación que ambos gobiernos pusieron a lo largo de más de medio siglo de confrontación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla