
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se superó el brote de 2009, que había sido el mayor hasta ahora. Aguardan el “pico” esta semana
Las tareas de descacharrado, fundamentales en la lucha contra el dengue
En vísperas de Semana Santa, y cuando se espera el “pico” de casos de dengue en el país, el director nacional de Epidemiología del ministerio de Salud, Jorge San Juan, aseguró que la epidemia que se encuentra en pleno desarrollo “ya superó la de 2009”, y advirtió que el descenso de las temperaturas mínimas registradas en los últimos días no es suficiente para revertir la expectativa de “un repunte” en el número de nuevos casos durante esta Semana Santa.
“Actualmente ya se superó el número de casos notificados en 2009, porque estamos en 35.000 y hace siete años habíamos terminado los 6 meses (que duró la epidemia) con 26.000”, dijo el médico.
De esta manera, Argentina ya está transitando la peor epidemia de dengue de su historia, dado que la del 2009 era la más fuerte que se había registrado hasta ese momento.
Según el último Boletín Integrado de Vigilancia publicado por el Ministerio de Salud, hasta el 12 de marzo se notificaron 32.697 casos de dengue en todo el país; entre sospechosos, probables, confirmados y descartados.
De este total, 17.402 corresponden a casos confirmados o probables -ya sean importados o autóctonos- en 22 provincias, mientras que 2.013 fueron descartados y 8.777 permanecen en estudio.
Vale decir que si sólo se contabilizan los casos confirmados o probables y los casos en estudio (26.179), igualmente ya se superaron los valores de 2009 cuando aún restan dos o tres meses para el desarrollo de la epidemia.
Además, el reporte da cuenta de que “en las primeras 9 semanas del 2016 se registra un número de casos 2,5 veces superior al mismo período de 2009”.
“Los casos van a seguir aumentando en las próximas semanas porque para que disminuya la población del mosquito tiene que haber temperaturas menores a los 12 grados, pero en forma permanente, no que a la noche haga frío y después se alcancen los 26 o 27 grados. Solamente con frío constante la hembra deja de colocar huevos”, explicó.
Por eso, “se mantiene la expectativa de un repunte” para Semana Santa, dado el gran movimiento de gente que se produce en estas fechas y la mayor afluencia de personas en ciudades del país o del extranjero, con epidemia en curso.
De cara a estas fechas especiales, San Juan pidió reforzar los hábitos preventivos para evitar la picadura del mosquito aedes aegypti, también transmisor de otras dos enfermedades vectoriales: zika y la fiebre chikungunya.
“Como siempre, las recomendaciones son usar repelente, espirales y pastillas mata mosquitos; evitar salir al aire libre temprano o a la tardecita porque esas son las horas en que anda el mosquito; usar camisas manga largas, pantalones largos y ropa clara; y poner mosquiteros en las ventanas o tules en las cunas o cochecitos de bebés”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí