Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |mas de 35.000 contagios

Ya es la peor epidemia de dengue de la historia y esperan más casos

Ya se superó el brote de 2009, que había sido el mayor hasta ahora. Aguardan el “pico” esta semana

Ya es la peor epidemia de dengue de la historia y esperan más casos

Las tareas de descacharrado, fundamentales en la lucha contra el dengue

23 de Marzo de 2016 | 02:42

En vísperas de Semana Santa, y cuando se espera el “pico” de casos de dengue en el país, el director nacional de Epidemiología del ministerio de Salud, Jorge San Juan, aseguró que la epidemia que se encuentra en pleno desarrollo “ya superó la de 2009”, y advirtió que el descenso de las temperaturas mínimas registradas en los últimos días no es suficiente para revertir la expectativa de “un repunte” en el número de nuevos casos durante esta Semana Santa.

“Actualmente ya se superó el número de casos notificados en 2009, porque estamos en 35.000 y hace siete años habíamos terminado los 6 meses (que duró la epidemia) con 26.000”, dijo el médico.

De esta manera, Argentina ya está transitando la peor epidemia de dengue de su historia, dado que la del 2009 era la más fuerte que se había registrado hasta ese momento.

Según el último Boletín Integrado de Vigilancia publicado por el Ministerio de Salud, hasta el 12 de marzo se notificaron 32.697 casos de dengue en todo el país; entre sospechosos, probables, confirmados y descartados.

De este total, 17.402 corresponden a casos confirmados o probables -ya sean importados o autóctonos- en 22 provincias, mientras que 2.013 fueron descartados y 8.777 permanecen en estudio.

Vale decir que si sólo se contabilizan los casos confirmados o probables y los casos en estudio (26.179), igualmente ya se superaron los valores de 2009 cuando aún restan dos o tres meses para el desarrollo de la epidemia.

Además, el reporte da cuenta de que “en las primeras 9 semanas del 2016 se registra un número de casos 2,5 veces superior al mismo período de 2009”.

“Los casos van a seguir aumentando en las próximas semanas porque para que disminuya la población del mosquito tiene que haber temperaturas menores a los 12 grados, pero en forma permanente, no que a la noche haga frío y después se alcancen los 26 o 27 grados. Solamente con frío constante la hembra deja de colocar huevos”, explicó.

Por eso, “se mantiene la expectativa de un repunte” para Semana Santa, dado el gran movimiento de gente que se produce en estas fechas y la mayor afluencia de personas en ciudades del país o del extranjero, con epidemia en curso.

De cara a estas fechas especiales, San Juan pidió reforzar los hábitos preventivos para evitar la picadura del mosquito aedes aegypti, también transmisor de otras dos enfermedades vectoriales: zika y la fiebre chikungunya.

“Como siempre, las recomendaciones son usar repelente, espirales y pastillas mata mosquitos; evitar salir al aire libre temprano o a la tardecita porque esas son las horas en que anda el mosquito; usar camisas manga largas, pantalones largos y ropa clara; y poner mosquiteros en las ventanas o tules en las cunas o cochecitos de bebés”, afirmó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla