
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que afectó a dos hectáreas entre Berisso y Ensenada
Destacada en la imagen aérea, la zona cuya vegetación está siendo talada, según denuncian entidades ambientalistas
Durante febrero pasado se celebró el “mes de los humedales”, instituido en el plano internacional para recordar la relevancia de estas áreas inundables que actúan como “seguro ecológico” de las ciudades ribereñas. La efeméride puede haber sido la última oportunidad, de acuerdo con lo denunciado por entidades ambientalistas, para celebrar una de las que subsisten en nuestro medio: la Península de Los Perros, única cuña de monte entre los sectores urbanos y fabriles de Ensenada y Berisso.
De acuerdo con las entidades que buscan preservar lo que queda del ambiente natural de la Región, la tala de varias hectáreas de vegetación autóctona en el lugar, comprendido entre el Astillero, el río Santiago, el canal Oeste del Puerto La Plata y el confín de la mancha urbana ensenadense, vuelve a encender luces de alarma.
Desde la organización no gubernamental Nuevo Ambiente, que a fines de la semana pasada recibió varias denuncias vecinales, se advirtió que “estamos tratando de determinar quién o quiénes encargaron el desmonte, que es en tierras fiscales pero curiosamente se llevó a cabo en los feriados de Semana Santa, como sabiendo que se violan normas vigentes de diferente rango”.
En la entidad recordaron que hace dos años ocurrió algo similar, con una intervención que dejó tres hectáreas de “tierra arrasada” entre las aproximadamente veinte que tiene la Península de Los Perros -también llamada “Bahía de Los Perros”-, cuya jurisdicción corresponde a Ensenada.
“Vuelven a incurrir en lo mismo, sobre dos hectáreas más, una aparentemente ‘por error’ según pudimos averiguar” explicaron en Nuevo Ambiente: “trajeron camiones y maquinaria pesada, aparentemente sin ningún estudio de impacto, a un lugar que es paisaje protegido por ley y alberga decenas de especies animales y vegetales”.
Los humedales albergan una gran diversidad de especies animales y vegetales, son “esponjas” que retardan y a veces controlan las crecidas, recargan los acuíferos subterráneos -napas-, y mitigan los efectos del cambio climático.
“Es un sector de un valor ecológico incalculable” apuntó el ambientalista Marcelo Martínez, quien anticipó que se formulará un reclamo ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible: “estamos hablando de un reservorio de biodiversidad que aloja centenares de especies animales y vegetales”.
Tanto Nuevo Ambiente como la asamblea Salvemos al Monte, tiempo atrás, habían detectado y documentado talas masivas en al menos otros dos puntos de la península.
Los ambientalistas argumentan que se “sigue arrasando con el monte para ‘futuras obras’, pero mejor sería que antes terminaran las que dejaron paradas y abandonadas, como la Terminal de Contenedores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí