
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para achicar costos enviaron telegramas de despidos a un centenar de operarios que anoche tomaron las instalaciones
La Terminal de Contenedores del Puerto está casi inactiva y por eso despidieron personal
ALEJANDRO SALAMONE
Cuando el 23 de diciembre 2014 -hace poco más de un año- el entonces gobernador Daniel Scioli inauguraba la moderna terminal de contenedores de Tecplata en el Puerto La Plata, se esperaba que de a poco comenzaran a llegar buques para descargar mercadería y así la inversión realizada por capitales filipinos de 420 millones de dólares -hasta ese momento- comenzara a rendir sus frutos. Hoy la realidad es otra y la empresa que apenas estaba recibiendo un barco cada quince días que llegaba de Tierra del Fuego cargado de aparatos de electrónica, envío telegramas de despidos a un centenar de empleados a quienes se los indemnizará, según confiaron fuentes del Consorcio de Gestión del Puerto. Y sólo se los volvería a llamar en caso de que Tecplata logre, por fin, un contrato con alguna empresa naviera internacional. Si eso no sucede, todo parece indicar que la Terminal construida con capitales privados, dejará definitivamente de operar.
Al cierre de esta edición, un centenar de obreros tomaba la Terminal rechazando la posibilidad de que los despidieran, “vamos a pasar toda la madrugada y todo el tiempo que sea necesario acá, hasta que esta situación se resuelva porque está en juego nuestra fuente laboral”, expresaron a este diario.
Tecplata queda en estado “latente”, no cierra, pero como los costos fijos son muy grandes, para “achicar” gastos reduce su planta de personal, indicaron desde el Puerto.
Se señaló, además, que “en caso de un repunte a través de un contrato grande y respetable con alguna naviera que resuelva traer contenedores a este Puerto, no se descarta que los trabajadores vuelvan a ser convocados porque todos fueron preparados durante meses y años en puestos especiales, manejos de grúas y de maquinarias, o sea que se trata de personal especializado”.
Cuando se inauguró, se calculaba que con la maquinaria existente (ver recuadro), el nuevo dragado, el muelle y todo el sector administrativo, aduanero y de mantenimiento, el Puerto local tendría una capacidad de 450.000 teus anuales (existen contenedores de uno y dos teus, es decir de 20 y 40 pies). Sin embargo en ese momento, se aclaró que “ese movimiento dependería exclusivamente de los acuerdos y convenios que Tecplata lograra con las líneas marítimas, a las que primero había que convencer de las ventajas de esta nueva terminal, con última tecnología y que apuntaba a brindar comodidad y fundamentalmente hacer ahorrar tiempo”.
Pero esos acuerdos nunca llegaron y por ahora para Tecplata todo es un enorme costo de mantenimiento, con una inversión millonaria que continúan hoy y ni por asomo se ven señales de comenzar a recuperar.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, dijo ayer a este diario que “la situación actual de Tecplata tiene que ver con un mercado que no repunta. Actualmente, el volumen de contenedores que se mueve, aún en el puerto de Buenos Aires, es muy pobre, y la empresa ha resuelto bajar los costos fijos a la espera de algún contrato respetable con alguna empresa naviera”.
En 2009, cuando comenzó a construirse la Terminal, se proyectaba para 2012 un movimiento anual de 2.000.000 de contenedores, lo cual se pensaba iba a colapsar el Puerto de Buenos Aires y traería la necesidad de llegar con la mercadería hasta La Plata. Ahora, en 2016, se mueven 900.000 contenedores, dicen los especialistas, y Buenos Aires tiene una capacidad aproximada de 1.200.000, por lo tanto sobra espacio.
“Hoy no podemos hablar de cierre de Tecplata porque no es así -sostuvo Goyenechea-, si bien nos enteramos que se enviaron telegramas de despidos a los empleados y también que se los indemnizará como corresponde, la empresa privada que tomó la decisión asegura que si apareciera un contrato con alguna naviera internacional al personal se lo volvería a llamar. Mientras tanto queda operativa con menores costos”.
Concretamente, los especialistas aseguran que la situación que atraviesa hoy Tecplata, es la consecuencia directa del comercio exterior de Argentina, que desde hace un tiempo a esta parte experimenta una baja de la exportaciones y las importaciones.
Ahora esperan que ese panorama se revierta para poder seguir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí