Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA CARRERA POR LA PRESIDENCIA EN EE UU

Trump pasa de ser “caricatura” a firme aspirante a la Casa Blanca

Pese a su discurso xenófobo, el polémico magnate avanza a paso seguro en la interna republicana

3 de Marzo de 2016 | 03:07

Cuando Donald Trump se postuló a la Presidencia de EE UU, todo el mundo se lo tomó a broma, pero el polémico magnate ha demostrado con su hegemonía en las elecciones primarias que su carrera hacia la Casa Blanca va muy en serio. Una imagen que quizás sintetiza, de forma un tanto despiadada, el sentir general que suscitó Trump al lanzar el pasado 16 de junio en Nueva York su campaña por el Partido Republicano es la portada que publicó al día siguiente el diario neoyorquino Daily News. A toda página, mostraba una foto del multimillonario, de 69 años, con una nariz roja postiza de payaso adosada al rostro, junto a un enorme titular que rezaba: “Un clown se postula para presidente”.

El magnate inmobiliario oficializó su lanzamiento electoral en un estrambótico discurso en su rascacielos de la Quinta Avenida, donde se presentó como un adalid de la incorrección política. Y, claro, Trump no dejó títere con cabeza: llamó “violadores” a los inmigrantes mexicanos, tildó de “perdedor” al presidente de EE UU, el demócrata Barack Obama, y prometió construir un muro contra la inmigración ilegal en la frontera sur y enviar la factura a México.

Aparte de levantar una polvareda en la comunidad hispana del país por su insulto a los mexicanos, el multimillonario se convirtió en una mina de oro para cómicos que imitan su voz ronca y sus gestos irreverentes, y dio pie a infinitas bromas en las redes sociales. “Quiere controlar el país y ni siquiera puede controlar su pelo”, afirmaba un meme que enseñaba a Trump con su inconfundible jopo rubio -que algunos toman por un peluquín, pese a la desmentida del empresario- muy alborotado.

Hasta el respetado matutino The Washington Post concluía que el magnate, famoso por colarse en millones de hogares como estrella del reality televisivo ”El aprendiz”, afrontaba “una ardua batalla para que lo tomen en serio”.

Nueve meses después, la chanza se transformó en estupor ante un candidato que ha dado un paso gigante hacia la nominación presidencial con sus victorias en el supermartes, el maratón electoral de anteayer en el que 12 estados celebraron primarias. Explotando sus dotes de “showman”, Trump protagoniza mitines en estadios llenos de miles de seguidores que buscan su autógrafo y se ríen con sus chistes. Un clásico de esos actos es cuando el magnate, que viaja de un lado para otro en su avión privado, pregunta a voz en cuello: “¿Y quién va a pagar el muro?”, y el auditorio responde al unísono: “¡Méxicoooooo!”.

En esas multitudes suele predominar un perfil: el blanco de clase trabajadora hastiado con el político tradicional, de escasa educación, que se ve como el gran perdedor económico de un país invadido por otras culturas cada vez más desigual y elitista. Con un discurso xenófobo y proteccionista, Trump les ha prometido el maná de “restaurar el sueño americano” con propuestas como la lucha sin cuartel contra la inmigración irregular, la renegociación de tratados comerciales o la repatriación de empleos creados por empresas estadounidenses en países como China. El mensaje está calando en ese electorado, que aplaude sus provocaciones (se ha peleado hasta con el papa Francisco), para disgusto del aparato de su partido.

De hecho, los resultados del supermartes dejaron en claro que el problema de los republicanos no es Hillary Clinton, sino la posibilidad cada vez más certera de que Trump sea su candidato presidencial, mientras que en la contienda demócrata Bernie Sanders no se rinde. Trump ganó 7 de los 11 estados en juego (Alabama, Arkansas, Georgia, Massachusetts, Tennessee, Virginia y Vermont). En tanto, Ted Cruz ganó en Texas y Oklahoma, y Marco Rubio triunfó en Minnesota.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla