
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El próximo lunes 7 de marzo cumple su primeros 50 años la librería “Pinocho” de City Bell, que es, como dice su lema: “Desde 1966 algo más que una librería...”.
Rodeados de innumerable cantidad de nuevos comercios que aparecieron en forma explosiva en las últimas décadas en la localidad, quedan todavía en pie un grupo de tradicionales negocios, atendidos por las familias de sus dueños originales, que mantienen aún el aire pueblerino y sintetizan muchos de los valores que la localidad defiende y pretende mantener. Entre ellos, este conocido local de diagonal Jorge Bell, a metros de Cantilo.
Propiedad de la familia Vendramin, nació de una sociedad entre Inés y su prima Mercedes (madre de Pedro Vojkovic, único citibelense caído en Malvinas). Originalmente habían pensado en poner una casa de ropa para niños, pero gracias a la oferta de locales en la flamante Galería Bell y su vecindad con el colegio Estrada, decidieron aceptar la sugerencia de Ive, esposo de Inés, y cambiaron de rubro a librería y juguetería.
Susana Urruchúa nació en Necochea y en el año 1939, tras la muerte de su padre, se mudó junto con su madre María Luisa a City Bell, donde vivían sus abuelos maternos.
Varios años después, al fallecer su abuela, vendieron algunas propiedades y decidieron invertir ese dinero en City Bell.
Susana recuerda que en aquella época se había empezado a dar un leve crecimiento comercial y en rubros que iban más allá de las necesidades básicas de los primeros años del pueblo. Eso la motivó a pensar primero en la construcción de locales y finalmente se animó a encarar la construcción de la primera galería comercial de la localidad.
Compró a la familia Carnevale los terrenos de Jorge Bell y Cantilo y comenzó la construcción de los siete locales, en el año 1965. A fines de ese año pudo abrir su propio local de peluquería infantil y ropa para niños y alquiló otros dos a la señora de Martínez (ropa infantil) y a Haydée Cavallé (ropa de damas).
Los locales iban siendo terminados a medida que se iban alquilando. En diciembre acordó con la familia Vendramin la terminación del séptimo local y en marzo de 1966 Pinocho abrió por primera vez sus puertas.
A partir de mediados de 1966 las señoras de Soruco y Arcaro abrieron una marroquinería; Lala Paunero un negocio de regalos y la familia Reynoso una disquería, completando así los siete locales y dando por inaugurada, de hecho, la “Galería Bell” (que estará cumpliendo su 50º aniversario a fin de año).
En el fin del año 1965 en la casa de Inés comenzó el acopio de mercadería. Los chicos de la familia no podían sacar la vista de una pila de cajas de golosinas que en ese momento parecía imposible.
Pisando tablones en una vereda todavía inconclusa, y terminadas las estanterías hechas a mano por Ive, los primeros útiles y golosinas se fueron acomodando y “Pinocho” empezó a tener vida y dio su primer paso el 7 de marzo de 1966.
En aquellos primeros años llamaba la atención cierto aire “técnico” del negocio, muy poco frecuente para el lugar y la época. Después llegó el tiempo de esplendor de los libros infantiles: la época en que los regalos de cumpleaños eran, sistemáticamente, libros de las colecciones de Billiken, Iridium o Robin Hood.
Otra característica del negocio se relacionó con su cercanía, en aquel entonces, con el Correo en Cantilo y 5. Los paquetes, lacres y precintos de “Pinocho” viajaron por todo el país en las encomiendas que la gente venía a armar al negocio, y muchas veces el servicio incluía también escribir la carta al destinatario.
Hacia el año 1970 Mercedes abrió su propio kiosco al lado de la rotisería de su esposo, “Don Pedro”, y desde entonces “Pinocho” fue atendido en forma secuencial por todos los miembros de la familia de Inés.
“Con los años, `Pinocho` fue guardería, depósito de útiles y guardapolvos durante las `ratas`, confesionario, asesoría sentimental, consultorio psicológico, lugar de encuentros y biblioteca privada”, cuentan los hermanos Vendramín, hijos de Inés, quienes confiesan además que muchas veces su madre “dejaba solo el negocio y se llegaba de una escapada hasta su casa, buscando alguna información en las enciclopedias, para auxiliar a algún alumno o madre olvidadiza”.
Desde hace veinticinco años las caras visibles de “Pinocho” son Daniel y Andrés, siempre acompañados por ángeles. Ellos renuevan cada día un pacto de cariño y reconocimiento mutuo con sus clientes, que son también parte de su familia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí