
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rechazan el contrato de ampliación del servicio con Esur. Dicen que excluye su actividad de reciclaje
Cerca de una docena de carros con caballos bloquearon ayer al mediodía la calle 12, cuando integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores protestaron frente al Palacio Municipal para rechazar los términos de la ampliación del contrato de recolección de basura que la Comuna firmó recientemente con la empresa Esur.
A través de un comunicado, los manifestantes señalaron que el sector se encuentra “en alerta” frente a una iniciativa municipal de tercerizar la recolección de materiales reciclables. “De avanzar esta propuesta, quienes vivimos de la recolección y venta de estos materiales quedaríamos sin la posibilidad de llevar el pan a nuestras casas. Ya no sólo se nos está quitando la herramienta de trabajo sino también el propio material de venta”.
Antonela, una delegada de los manifestantes, dijo a EL DIA que la inquietud radica en que por un lado “el Municipio dice que va a incluir a los cartoneros y por el otro anuncia medidas, como la instalación de contenedores, que nos impedirían realizar nuestro trabajo”.
Los cartoneros dijeron que “hay un montón de actores que están involucrados en el tema de la recolección de la basura y que no fueron consultados”, por lo que temen quedar “excluidos”. En ese marco, exigieron “el reconocimiento de nuestro trabajo, a través de un proyecto de regulación de la recolección de los Residuos Sólidos Urbanos que nos incluya. Somos trabajadores y trabajadoras que día tras día subimos al carro para brindar un servicio que no es retribuido”.
Delegados de los cartoneros fueron atendidos por el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, con quien acordaron que la semana próxima realizarán una reunión de la que participarán “todos las áreas que tienen vinculación con la tarea de los carreros, para que dejen de presentar políticas contradicto rias”, señalaron.
En la Municipalidad los manifestantes entraron un petitorio en el que además solicitaron “el reconocimiento de la recuperación de materiales urbanos reciclables como un trabajo, con todos sus derechos”.
Además rechazaron “la privatización de la recolección del material reciclable” y propusieron “impulsar un proyecto de regulación de la recuperación de materiales urbanos reciclables con inclusión social”.
Se calcula que en La Plata hay entre 3.000 y 5.000 cartoneros, que por día se llevan cerca de 500 kilos de cartones, vidrios, chatarras de autos y electrodomésticos cada uno.
No obstante, se trata de números estimados. Por eso MTE y la Federación de Cartoneros quieren “avanzar con el relevamiento censal como punto de partida para la formalización y el reordenamiento de la actividad”, que fue otro de los pedidos.
Hay que decir que en la Ciudad el uso de los caballos abre las aguas, incluso entre entidades que agrupan a cartoneros. La Unión de Cartoneros Platenses trata de dejar de usarlos como medio de transporte y carga; y en la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores no quieren saber nada con la idea de abandonar la tracción a sangre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí