Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Un valioso recaudo contra episodios cardiacos

¿Nadie toma en serio los certificados de aptitud?

Advierten que eludir la realización del apto físico aumenta en un 50% el riesgo de sufrir complicaciones de salud al ejercitarse

8 de Marzo de 2016 | 02:32

Aunque a lo largo de los últimos años cada vez más clubes y complejos deportivos exigen certificados de aptitud física cuando alguien se inscribe para realizar alguna actividad, un gran número de deportistas aficionados pasan por alto este recaudo o, lo que es peor, presentan constancias conseguidas de favor como si se tratara de una simple formalidad. Así lo reconocen tanto cardiólogos como médicos clínicos, quienes plantean la necesidad de tomarse más en serio este chequeo de salud.

“Cada vez son más los que deciden comenzar a realizar deportes de alto rendimiento, como crossfit y carreras de 5 kilómetros”, señala el doctor Guillermo Colodrero, director médico de Centros Médicos Ambulatorios, al enfatizar la creciente necesidad de no postergar ni subestimar los controles de aptitud física, ya que “puede convertirse en el peor error”.

Y es que “si bien el apto no garantiza que a la persona no le suceda nada, permite disminuir casi en un 50% el riesgo de sufrir no sólo episodios coronarios y muerte súbita vinculados al ejercicio, sino también de asma mal controlada, golpes de calor, situaciones relacionadas con la altura y condiciones previas, entre otros inconvenientes”, detalla el médico.

Con todo, el principal blanco de los estudios de aptitud física es evaluar el riesgo de muerte súbita, un episodio que ocurre de forma inesperada y abrupta en individuos aparentemente saludables.

Según estadísticas internacionales, dos de cada tres muertes súbitas ocurridas en la población general son atribuibles a problemas cardíacos. Algunas de las causas más frecuentes y reconocidas son la enfermedad arterial coronaria, miocardiopatías, o miocarditis. Y aunque no es posible prevenir el 100% de los casos de muerte súbita vinculados al ejercicio, muchos se podrían evitar realizando un chequeo de aptitud en forma regular.

No menos importante es que también “los colegios, gimnasios e instituciones deportivas exijan el apto físico: no se trata de una cuestión administrativa, sino de contar con la seguridad de que un médico revisó y chequeó el estado físico del paciente”, sostiene Colodrero.

EL CHEQUEO

Si bien los estudios a realizar varían de acuerdo al paciente y a la actividad que realice, el apto físico no suele demandar más de media hora. En general basta con un breve interrogatorio, una revisación y un electrocardiograma para que el médico determine si la persona está en condiciones de realizar deportes o incrementar su actividad deportiva.

Hay que tener en cuenta que el apto físico no es lo mismo que el chequeo médico anual; ya que mientras que éste último busca evaluar las condiciones generales del paciente, el otro apunta específicamente a determinar su estado en función de una exigencia física mayor.

Por otra parte, no es necesario que el médico firmante sea cardiólogo, cualquier médico está en condiciones de aprobar un apto físico, tanto un clínico, pediatra, médico de familia o generalista.

Hoy en día algunos centros de salud ofrecen la opción de realizar un chequeo completo en el momento, en donde en tres horas se obtiene un scanner completo del estado de salud del paciente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla