
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que eludir la realización del apto físico aumenta en un 50% el riesgo de sufrir complicaciones de salud al ejercitarse
Aunque a lo largo de los últimos años cada vez más clubes y complejos deportivos exigen certificados de aptitud física cuando alguien se inscribe para realizar alguna actividad, un gran número de deportistas aficionados pasan por alto este recaudo o, lo que es peor, presentan constancias conseguidas de favor como si se tratara de una simple formalidad. Así lo reconocen tanto cardiólogos como médicos clínicos, quienes plantean la necesidad de tomarse más en serio este chequeo de salud.
“Cada vez son más los que deciden comenzar a realizar deportes de alto rendimiento, como crossfit y carreras de 5 kilómetros”, señala el doctor Guillermo Colodrero, director médico de Centros Médicos Ambulatorios, al enfatizar la creciente necesidad de no postergar ni subestimar los controles de aptitud física, ya que “puede convertirse en el peor error”.
Y es que “si bien el apto no garantiza que a la persona no le suceda nada, permite disminuir casi en un 50% el riesgo de sufrir no sólo episodios coronarios y muerte súbita vinculados al ejercicio, sino también de asma mal controlada, golpes de calor, situaciones relacionadas con la altura y condiciones previas, entre otros inconvenientes”, detalla el médico.
Con todo, el principal blanco de los estudios de aptitud física es evaluar el riesgo de muerte súbita, un episodio que ocurre de forma inesperada y abrupta en individuos aparentemente saludables.
Según estadísticas internacionales, dos de cada tres muertes súbitas ocurridas en la población general son atribuibles a problemas cardíacos. Algunas de las causas más frecuentes y reconocidas son la enfermedad arterial coronaria, miocardiopatías, o miocarditis. Y aunque no es posible prevenir el 100% de los casos de muerte súbita vinculados al ejercicio, muchos se podrían evitar realizando un chequeo de aptitud en forma regular.
No menos importante es que también “los colegios, gimnasios e instituciones deportivas exijan el apto físico: no se trata de una cuestión administrativa, sino de contar con la seguridad de que un médico revisó y chequeó el estado físico del paciente”, sostiene Colodrero.
Si bien los estudios a realizar varían de acuerdo al paciente y a la actividad que realice, el apto físico no suele demandar más de media hora. En general basta con un breve interrogatorio, una revisación y un electrocardiograma para que el médico determine si la persona está en condiciones de realizar deportes o incrementar su actividad deportiva.
Hay que tener en cuenta que el apto físico no es lo mismo que el chequeo médico anual; ya que mientras que éste último busca evaluar las condiciones generales del paciente, el otro apunta específicamente a determinar su estado en función de una exigencia física mayor.
Por otra parte, no es necesario que el médico firmante sea cardiólogo, cualquier médico está en condiciones de aprobar un apto físico, tanto un clínico, pediatra, médico de familia o generalista.
Hoy en día algunos centros de salud ofrecen la opción de realizar un chequeo completo en el momento, en donde en tres horas se obtiene un scanner completo del estado de salud del paciente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí