
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la mandataria, no hay “base legal” para el impeachment. Respaldo de artistas e intelectuales
Dilma Rousseff y el rapero Big Richard, durante un encuentro con artistas y figuras de la cultura ayer, en Brasilia
BRASILIA.- Intelectuales y artistas brasileños acompañaron ayer a la presidenta Dilma Rousseff, quien insistió en que no hay “base legal” para un juicio político en su contra y volvió a calificar de “golpe” los argumentos usados por la oposición para iniciar el proceso legislativo que llevaría a su destitución.
“En cada momento histórico, el golpe de Estado asume una cara. En los años 60, 70 y 80 era a través de la intervención militar, ahora es a través de la ocultación del propio golpe, a través de procesos aparentemente democráticos”, recalcó la mandataria durante una ceremonia celebrada en el Palacio Planalto, sede presidencial. Rousseff estuvo acompañada por decenas de personajes del mundo de la cultura, como cantantes, directores de cine, dramaturgos, actores, investigadores y académicos.
La presidenta recalcó que el impeachment (juicio político) es un mecanismo constitucional, pero afirmó que la Constitución no ampara los procesos legislativos con miras a la destitución de un mandatario “porque le interesa a la oposición o a segmentos que quieren beneficiarse”.
La Cámara de Diputados inició los trámites para el juicio legislativo a partir de una denuncia de la oposición según la cual el Gobierno habría incurrido en un “crimen de responsabilidad” al supuestamente esconder elevadas deudas con los bancos públicos en sus últimos balances fiscales. Rousseff insistió en que no incurrió en un ningún delito y subrayó que todos los Gobiernos que la precedieron realizaron las mismas maniobras fiscales. “Todos los otros Gobiernos tendrían que haber sufrido un ‘impeachment’ porque cometieron los mismos crímenes que yo cometí”, señaló la mandataria, cuya popularidad se encuentra estancada en el 10%.
Durante su discurso, la jefa de Estado evocó la lucha por la democracia durante la dictadura militar brasileña (1964-1985), cuando pasó casi tres años presa y sufrió torturas por sus vínculos con un grupo que se alzó en armas contra el régimen.
La mandataria necesita al menos 172 de los 513 votos en la cámara baja para detener el juicio político por supuesta violación de leyes fiscales. Se prevé una votación a mediados de abril, y sin los 69 votos del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) que abandonó el martes la coalición de gobierno, las probabilidades de supervivencia de la mandataria parecen disminuidas. También ayer, el vicepresidente brasileño, Michel Temer (del PMDB), negó que esté negociando cargos para una eventual asunción como jefe del Estado en caso de que Dilma pierda su puesto por el juicio político.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí