Nueva jornada de paro en el Poder Judicial

Empleados judiciales nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizarán hoy una nueva jornada del paro dispuesto en rechazo a la oferta salarial del gobierno de la Provincia, y marcharán hacia la Gobernación para hacer oir su reclamo.

La AJB dispuso el lunes un paro de 48 horas que se inició ayer y que finalizará hoy, luego del encuentro que mantuvieron con representantes del Ejecutivo en la mesa de paritarias.

Los judiciales vienen de rechazar el lunes una propuesta del Gobierno bonaerense que consistió en un incremento del 16,7 por ciento a junio (1,7 más que el 15 por ciento ofrecido antes), por lo que decidieron volver a la huelga en las 18 departamentales.

El paro se completará con una movilización en La Plata que partirá de la sede de la Suprema Corte y pasará por el ministerio de Economía y culminará en la Gobernación, indicaron voceros sindicales.

“La nueva propuesta que hace el Gobierno modifica mínimamente la realizada la semana pasada, y se encuentra muy lejos del reclamo llevado a cabo por los trabajadores judiciales”, expresó Pablo Abramovich, titular de la AJB, quien reiteró el pedido de un aumento salarial de entre 45 y 50 por ciento.

El dirigente calificó de “postura inflexible y provocadora” la última oferta del Ejecutivo, y reiteró su reclamo por una nueva propuesta.

La pulseada entre el gobierno de Vidal y el gremio judicial ganó tensión luego de que trascendiera que el Ejecutivo analiza, en el medio de una negociación paritaria compleja y sin resultados, empezar a liquidar el aumento rechazado por decreto en caso de que no se llegue a un acuerdo. “Sería como echar un bidón de nafta al fuego”, advirtieron desde la AJB.

MEDICOS

En tanto, hoy también habrá una nueva jornada de paro de médicos y profesionales de la salud nucleados en Cicop, que el martes iniciaron una huelga de 72 horas. Por la mañana, marcharán hasta la sede del Instituto de Previsión Social (IPS).

Los médicos, que reclaman un incremento salarial anual del 40 por ciento, indicaron que la medida de fuerza contó con “alta adhesión” en las dos primeras jornadas y volvieron a exigir a la Provincia una nueva convocatoria a paritarias y una oferta que mejore el aumento del 15% hasta junio que ya rechazó el gremio. Los médicos piden también que un eventual acuerdo contemple una cláusula de actualización según la evolución de la inflación.

Asociación Judicial Bonaerense
Economía
Ejecutivo
Gobernación
Gobierno
La Plata
Pablo Abramovich
Previsión Social
Provincia
Suprema Corte

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE