
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es Adrián Conci, dueño de Dell Sa. Fuertes cruces con el ministerio de Seguridad nacional
La Justicia investiga la venta de drogas en la fiesta en que murieron cinco jóvenes
Adrián Conci, el dueño de Dell SA, organizadora de la fiesta electrónica del sábado pasado en donde murieron cinco jóvenes por consumo de drogas, no se entregó ayer a la justicia y su abogado presentará hoy la apelación a la negativa de la eximición de prisión que dictó el juez Sebastián Casanello, por lo que sigue en condición de prófugo.
En este marco, el juez Casanello dejó firme el pedido de detención del empresario Conci, y el fiscal pidió citar a funcionarios, concesionarios y prefectos.
El juez federal a cargo de la causa, que se pronunció en el mismo sentido que el fiscal Federico Delgado, rechazó el pedido de exención de prisión presentado por el abogado de Conci, Fernando Burlando, y dejó firme la orden de detención del empresario.
Sobre la situación, el secretario de Seguridad Interior, Gerado Milman, dijo que Conci “está prófugo, no está en sus domicilios habituales y se lo está buscando para llevarlo ante la justicia”.
El fiscal Delgado, por su parte, pidió citar a declaración indagatoria a nueve personas, entre ellos funcionarios y concesionarios del gobierno porteño, apoderados y prefectos, (estos últimos “por hacer la vista gorda” sobre la distribución de estupefacientes) por la muerte de los cinco jóvenes que ingirieron drogas sintéticas en la fiesta electrónica que se hizo en Costa Salguero.
El requerimiento del titular de la fiscalía número 6 alcanzó, entre otros, a Néstor Bogado, titular del predio Costa Salguero, y a funcionarios de la Dirección de Fiscalización y Control del gobierno porteño.
El fiscal también pidió citar al responsable de la organización del evento y apoderado de Dell Producciones, Maximiliano Avila, al encargado de la seguridad privada de la empresa SISEG, Ezequiel Venturino, y a Carlos M. Garat, quien estaba al frente del plan de evacuación.
Además, propuso la indagatoria de una persona conocida como “Chino”, quien habría sido “encargado de seguridad interna” en el evento, y de los prefectos Adrián Alvarez, jefe de servicio; Alberto Gabriel Pandiani e Ivana Gómez.
El fiscal Delgado insistió en dictaminar que en Time Warp hubo “una especie de ‘zona liberada’ para que pudieran comercializarse los estupefacientes dentro de la fiesta”, y sostuvo que los controles de ingreso “eran escasos” y “no solicitaban DNI”, por lo que hubo “menores de edad en la fiesta”.
En tanto, el juez Casanello pidió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que adopte medidas “urgentes” a raíz de la imputación realizada a un secretario de su juzgado, quien fue acusado de haber recomendado a los prefectos que “no molestaran” a los jóvenes en la fiesta electrónica Time Ward, lo que fue enfáticamente desmentido.
Según la nota firmada por Casanello, “es absolutamente falso que se haya recomendado no molestar a los chicos que iban a divertirse o cualquier otro concepto semejante. Le hago saber esa circunstancia para que adopte las medidas de rigor dada la gravedad y urgencia del caso, sin perjuicio de la evaluación que hará este juzgado en relación a la actuación de los preventores, como así también la filtración de información en lo que puede significar un intento de entorpecimiento a la causa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí