Tucumán: caminar los valles calchaquíes

Desde Tafí del Valle y El Mollar parten encantadores senderos para recorrer en caminatas de distintos grados de dificultad, y que llevan por sitios de gran belleza, poniendo en contacto al visitante con paisajes espléndidos y diversas expresiones culturales de los pueblos originarios

El sector tucumano de los espectaculares Valles Calchaquíes tienen atractivos circuitos y senderos, la mayoría de los cuales parten desde Tafí del Valle.

La posibilidad de realizar caminatas de diferentes grados de dificultad está presente en esta zona del país durante todo el año casi en la totalidad de los senderos.

Caminando por paisajes sumamente bellos, el turista puede descansar un rato contemplando una cascada de agua cristalina, contemplar restos de edificaciones de poblaciones originarias, y avistar una gran variedad de animales de la fauna autóctona.

CERRO EL PELAO

Una de las caminitas más atractivas y que congrega siempre a una gran cantidad de turistas es la que lleva a la cima del Cerro El Pelao.

Esta caminata es de muy bajo grado de dificultad si se realiza por el sendero que parte del puente La banda, cercano a tafí del Valle, y llega hasta la cruz existente en la cima de la elevación.

Para subir a este cero hay otros senderos más largos y empinados que requieren una gran preparación atlética y si no se conoce bien el terreno, obligan a la contratación de un guía.

Desde lo alto del cerro se obtiene una fantástica panorámica de la comarca, incluido el dique existente en la zona.

Un detalle que no pasa desapercibido es el de las denominadas “apachetas”, montículos circulares de piedras que los habitantes originarios de la zona realizan en ofrenda de la Pachamama.

En el camino también se ven algarrobos casi centenarios y enormes cardones que invitan a tomar fotografías.

CAÑADA DE MUÑOZ

Otra de las zonas de los Valles Calchaquíes tucumanos que ofrece un paseo muy interesante es la conocida como Cañada de Muñoz, donde el atractivo principal lo constituye la “Cascada de los Alisos”, que es un imponente salto de agua de sesenta metros de altura.

Si bien el sendero continúa más allá de la cascada, tiene un grado de dificultad medio, aunque las vistas que regala el circuito realmente son recomendables.

El trayecto completo se recorre en unas ocho horas de caminata, aunque entre Tafí del Valle y la Cascada solamente hay dos horas.

El Cerro Ñuñorco, cercano a la pintoresca localidad de El Mollar, ofrece un ascenso a una altitud de 3.400 metros sobre el nivel del mar y es para personas con un estado físico óptimo.

La “Quebrada del Portugués” es un sendero sumamente interesante y no demasiado conocido; lleva desde Tafí a los valles. Comienza en El Mollar y llega hasta Monteros, aunque muchos lo recorren en forma parcial.

La senda transcurre dentro de una Reserva Natural.

 

Cómo llegar
Entre la ciudad de San Miguel de Tucumán y la localidad de Tafí del Valle median 108,5 kilómetros. Pero por lo sinuoso del trayecto, el viaje se completa en poco menos de dos horas.
Se debe salir desde la capital tucumana por la Ruta Nacional Nº 38 hacia el sur, hasta empalmar con la Ruta Provincial 307 hacia el oeste, y luego enlazar con la 325 hacia el norte.
CAÑADA DE MUÑOZ
CERRO EL PELAO
El Mollar
Reserva Natural
Ruta Nacional Nº
Ruta Provincial
San Miguel
Tafí
Valles Calchaquíes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE