

Aporte platense para salvar una isla en Corrientes
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de profesionales de la Facultad de Ingeniería diseñó un proyecto para la construcción de las defensas costeras. En el lugar viven unas dos mil personas
Aporte platense para salvar una isla en Corrientes
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) diseñó un proyecto para la construcción de las defensas costeras de la Isla Apipé Grande, situada en la provincia de Corrientes, donde se asienta el pequeño municipio de San Antonio de Apipé. A escasos dos kilómetros de la colosal represa de Yacyretá, los vecinos del único municipio insular correntino son testigos del continuo proceso de erosión provocado por la fuerza de las aguas del Río Paraná.
La obra proyectada permitirá poner a salvo las costas de los efectos devastadores que provoca el avance del río, especialmente en las épocas de crecida, cuando es necesario liberar agua desde la represa hidroeléctrica. La iniciativa, además de llevar seguridad a los habitantes de Apipé, contribuirá al aprovechamiento turístico y productivo de la localidad.
A pedido de la Entidad Binacional Yacyretá, la unidad académica de la UNLP elaboró una propuesta de ingeniería hidráulica para evitar que durante las crecientes del río Paraná la isla pierda espacios ribereños por acción erosiva de las aguas.
Los ingenieros Roberto Amarilla y Mariano De Dios, profesionales del Laboratorio de Hidromecánica de la Facultad de Ingeniería, fueron los encargados de presentar el denominado "Estudio hidráulico para la defensa costera, embarcaderos y rampas de la isla Apipé Grande.". El equipo de trabajo dirigido por el ingeniero Sergio Liscia, (Director de Hidromecánica – Departamento de Hidráulica), también está integrado por Gonzalo Duró y Esteban Lacunza.
Tras el análisis del comportamiento del río en el tramo del Paraná (desde la central Hidroeléctrica hasta la isla) en base a modelos de simulación por computadoras, los especialistas concluyeron que el sistema de defensa costera más conveniente era la construcción de seis espigones de roca.
La propuesta consistió en la instalación de esta estructura no lineal construida con bloques de roca de entre 16 hasta 60 metros de longitud, perpendiculares a la costa con uno en forma de L, que sirva para albergar un muelle y embarcadero. Esto, sumado al proceso de refulado de arena (proceso mediante el cual se extrae arena del mar y se la deposita sobre las playas, a fin de aumentar sus dimensiones) logrará mantener las costas y evitar la erosión que actualmente los afecta.
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer quedó atrapada en una camioneta por caída de un árbol en 41 y 139
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó la segunda etapa de recuperación del Paseo del Bosque
La urgente necesidad de la construcción de las defensas costeras es uno de los principales reclamos de los pobladores y autoridades de la isla. Cada creciente obliga a abrir los vertederos de la represa y la fuerza de las aguas arrastra consigo parte de la costa, que es principalmente de arena.
De Dios explicó que "las defensas costeras tienen como finalidad la recuperación de la playa por captación e inmovilización de la arena circulante o bien por refulado de arena de bancos cercanos a los recintos delimitados entre espigones. Las obras previstas contemplan un sector destinado a embarcadero de lanchas y rampas, ubicado en las cercanías de la calle de acceso a la playa de San Antonio, con el objeto de generar un tránsito seguro de personas, vehículos menores y ganado, bajo condiciones ordinarias de niveles del río Paraná".
Y agregó: "es importante destacar que la concepción de esta obra de defensa costera no sólo tiene por objeto proteger la Isla frente a las erosiones -mediante la conformación de escolleras- sino también generar un ámbito recreativo para la comunidad a partir de la recuperación de las playas".
La presentación del trabajo de Ingeniería fue realizada por un equipo de expertos de la UNLP, que junto a consejeros de la Entidad Binacional Yacyretá y funcionarios del municipio de San Antonio recorrieron el sector ribereño para analizar la propuesta.
El casco urbano del municipio de San Antonio, ubicado frente a la represa Hidroeléctrica Yacyretá, tiene una población de 1.200 habitantes, a los que se suman otros 800 en toda la isla, que viven y trabajan, en diversas actividades productivas, como ganadería, forestación y cultivos anuales. La superficie total del municipio isleño es de 27.710 hectáreas.
Todo el territorio guarda un potencial turístico virgen, con riqueza en el paisaje, en flora y fauna autóctona. El turismo de naturaleza o ecoturismo, excursionismo o turismo de aventura, encuentra un cumulo de oportunidades favorables en esta región. El pueblo de San Antonio, actualmente es el único centro poblacional que cuenta con servicios básicos, alojamiento, alimentación y transporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí