Médicos bonaerenses paran por 72 horas

Profesionales de la salud de hospitales públicos bonaerenses iniciaron hoy un nuevo paro de 72 horas en demanda de un aumento salarial de 40% y anunciaron la profundización de las medidas de fuerza

Médicos y profesionales de la salud de hospitales públicos bonaerenses iniciaron hoy un nuevo paro de 72 horas en demanda de un aumento salarial de 40% y anunciaron la profundización de las medidas de fuerza con nuevas huelgas, marchas en La Plata y la instalación de un hospital de campaña frente al Congreso de la Nación.

La medida de fuerza constituye la novena en lo que va del año que realizan los afiliados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), en el  marco de las negociaciones paritarias con el gobierno provincial.

El paro, que fuentes del gremio manifestaron que se cumplió en su primera jornada con atención de pacientes internados, guardias y urgencias, se realizará mañana con una marcha a las 10 desde la sede del ministerio de Salud bonaerense en La Plata hacia la Casa  de Gobierno.

El gremio advirtió en una circular que "se evaluó que estamos  en un momento de alta tensión acumulada en nuestro conflicto" y  expresó que "por un lado, venimos in crescendo en el tenor de medidas, paros y movilizaciones, realizadas con mucha fuerza y convicción, pese a la ausencia de nuevas propuestas tanto en lo salarial  como en lo previsional y sanitario".

"Por otro, pese a la prolongación del conflicto, el gobierno  provincial tampoco logra definir la pulseada a su favor ni despejar  completamente a otros sectores en conflicto", sostuvo Cicop en la  circular dirigida a sus afiliados.

El congreso del gremio, en ese sentido, resolvió profundizar  las medidas de fuerza con un nuevo paro de 72 horas, los días 3, 4  y 5 de mayo, que las asambleas analizarán esta semana.

Asimismo, tiene previsto concretar una Marcha Blanca desde la Casa de la provincia de Buenos Aires, en Capital Federal, hacia el  Congreso de la Nación, donde instalará un "Hospital de Campaña  por el Derecho a la Salud", desde el martes 3 hasta el jueves 5 de mayo.

En el lugar, reportó el gremio, se concretarán "actividades  sindicales, culturales, artísticas y sanitarias".

Los médicos y profesionales de hospitales públicos bonaerenses  rechazaron la propuesta de incremento salarial de 15% en promedio para el primer semestre del año realizada por el gobierno de la  provincia e insistieron en su reclamo de 40% de aumento.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo  platense ratificó la semana pasada una medida precautelar que ordenó  al gobierno bonaerense "abstenerse" de cerrar la paritaria salarial  estatal, que había sido dada por finalizada por el Ejecutivo tras  la aceptación de dos gremios al aumento del 15% para el primer semestre.

Los médicos y profesionales de la salud bonaerense cumplieron cuatro paros de 24 horas, 24 y 29 de febrero, y 9 y 22 de marzo; tres de 48 horas, 15 y 16 y 29 y 30 de marzo, y 7 y 8 de abril; y  uno de tres días el 19, 21 y 22 del mismo mes.

Asociación Sindical
Buenos Aires
Capital Federal
Congreso
Contencioso Administrativo
La Plata
Marcha Blanca
Nación
Profesionales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE