El Concejo convocó a ABSA y al Ocaba para que den explicaciones sobre el servicio
| 28 de Abril de 2016 | 02:53

En medio de los constantes cuestionamientos por parte de vecinos y asociaciones de consumidores por el servicio de agua y cloacas, el Concejo Deliberante aprobó ayer la convocatoria a la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) y al órgano provincial de control del agua (Ocaba), a fin de que expliquen las inversiones realizadas en la Ciudad y el plan de obras previsto para este año.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad, luego de que se introdujeran modificaciones al texto original, que proponía una especie de interpelación a los representantes de la prestataria y del organismo de control en el recinto.
Según la forma de la declaración aprobada, ambos deberán presentarse en una próxima reunión de las comisiones de obras públicas y medio ambiente sobre las que ayer aún se analizaba la fecha.
El proyecto fue presentado por el concejal del Frente Progresista Gastón Crespo, quien cuestionó el “deficitario” servicio de la empresa en la Ciudad y la preocupación sobre el plan de obras necesario para solucionar el problema, atendiendo, además, “al aumento anunciado por el gobierno provincial de hasta el 140%”.
Recientemente, Crespo lanzó un mapa sobre las pérdidas de agua en la vía pública de la Ciudad que, según indicó, confeccionó con el propio aporte de los vecinos y que hasta ahora lleva contabilizadas “más de 750 cañerías rotas sólo en el casco urbano”.
El edil explicó que gracias al aporte que vecinos realizan a través de las redes sociales, “en pocos días superaremos las 1.000 pérdidas e incontables litros de agua por día”.
Crespo indicó que “esto demuestra la grave falencia de la empresa que nos proporciona un servicio deficiente sobre algo que, además, es un derecho humano para la población”.
Al explicar la necesidad de que “por primera vez” representantes de la empresa y de la Provincia den cuenta de la situación del servicio en la Ciudad en el ámbito del cuerpo deliberativo, Crespo advirtió también sobre el problema de la calidad del agua para beber.
“Queremos saber por qué la planta potabilizadora Donato Gerardi se encuentra en el estado en que está y que inversiones se necesitan para mejorar toda la situación de la Ciudad”, agregó y concluyó: “El intendente Garro dijo que la Provincia se comprometió a cambiar la cañería fina de la Ciudad, es un proyecto ambicioso, espero que puedan lograrlo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE