Avances para diagnosticar una conmoción cerebral
| 3 de Abril de 2016 | 00:31

Nuevas investigaciones refuerzan las evidencias de que un simple análisis de sangre podría emplearse algún día para detectar las conmociones cerebrales.
Los estudios sugieren que una proteína asociada al trauma cefálico podría estar presente en la sangre hasta una semana después de la conmoción, lo que podría ayudar a diagnosticar a los pacientes que demoran la búsqueda de tratamiento. En el estudio participaron pacientes de un hospital en la Florida y los resultados son preliminares. Un análisis de sangre para detectar traumatismos craneales sobre la base de las proteínas estudiadas o de otros biomarcadores está todavía a años de distancia. Pero un editorial publicado en la gaceta médica JAMA Neurology dijo que los resultados “son un paso importante” hacia el desarrollo de un examen que se pueda usar sea en un campo de batalla, sea un campo deportivo o el consultorio de un médico.
Ramón Díaz Arrastia, coautor del editorial, dijo que probablemente varios biomarcadores resultarán útiles para diagnosticar conmociones, “cada uno de los cuales nos dirá algo levemente distinto” sobre el traumatismo.
La Dra. Linda Papa, especialista en medicina de emergencia en Orlando, y sus colegas analizaron a unos 600 pacientes en el Centro Médico Regional. La mitad había sufrido conmociones en accidentes de auto, caídas, deportes y otras actividades. Se tomaron muestras de sangre cuatro horas después del accidente y se midieron las proteínas GFAP y UCH-L1, presentes en las células cerebrales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE