Docentes universitarios rechazan aumento del 25% y van al paro

Mantendrán mañana un plenario en la sede de Adulp, del que participarán delegados de las distintas casas de estudio de la Universidad Nacional, durante el que se definirán los alcances del plan de lucha, el cual, adelantaron, contempla una huelga para el viernes 15


Los gremios universitarios Conadu y Conadu Histórica rechazaron hoy la propuesta de un aumento salarial del 25 por ciento en dos tramos que hizo el gobierno en paritarias y ratificaron que irán al paro.

Los sindicatos que nuclean a los docentes universitarios rechazaron el ofrecimiento salarial de las autoridades educativas tras participar de la segunda reunión de la paritaria del sector, en la sede del ministerio de Educación.  

El secretario general de ADULP (expresión local de Conadu), Octavio Miloni, explicó a EL DIA que la propuesta oficial estuvo “muy lejos” de lo que pretendían los docentes. 
“Se ofreció un aumento del 25% para todo el año. Un 15% en mayo y otro 10% en agosto, pero la propuesta fue rechazada por insuficiente”, resaltó el gremialista.

Asimismo, apuntó que desde Conadu “el reclamo es una recomposición salarial del 40% retroactivo a enero, y una apertura de las paritarias en julio para ver cómo se plantea la segunda parte del año”.

Ante ese panorama, los docentes nucleados en Adulp mantendrán mañana a las 18 un plenario en la sede del gremio, en calle 6, del que participarán delegados de las distintas casas de estudio de la Universidad Nacional. Durante el encuentro, se indicó, definirán los alcances del plan de lucha, el cual, adelantaron, contempla un paro de actividades para el viernes 15 de este mes.

La medida afectaría tanto a las facultades como a los colegios están bajo la órbita de la UNLP.  

 

Adulp
Conadu
Conadu Histórica
docentes
Educación
Octavio Miloni
propuesta
salarial
Universidad Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE