Ordenan a la Provincia suspender descuentos aplicado a auxiliares

El juez Arias hizo lugar a una medida cautelar presentada por los gremios, que hoy se movilizaron en las inmediaciones de Educación (13 y 56) y mantenían tomados todos los consejos escolares del distrito

El juez en el Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, hizo lugar hoy a una medida cautelar presentada por los gremios estatales bonaerenses y ordenó al Poder Ejecutivo provincial que suspenda los descuentos realizados a los trabajadores que adhirieron a un paro de 22 días y devolver los montos descontados.

El fallo fue dictado tras una presentación conjunta realizada por dos gremios bonaerense.

Los gremios vienen llevando adelante medidas de fuerza en rechazo a lo que consideran “irrisorio aumento de 12,1% otorgado unilateralmente por el gobierno provincial”, pero los trabajadores al recibir su último recibo de sueldo detectaron que se realizaron descuentos por esos días no trabajados.

Ahora, el juez Arias indicó en su resolución que se ordenó “la inmediata suspensión de los descuentos de haberes y a la restitución de las detracciones salariales sufridas por los afiliados a las entidades accionantes, según el caso”.

Los abogados gremiales denunciaron que “al proceder a la liquidación de los sueldos del personal, practicó descuentos en los haberes de los afiliados a la entidad gremial que participan de las medidas de huelga", provocando una afectación del orden del 70% del salario de los trabajadores.

Precisó que esa medida “se realizó con la inclusión de los códigos de descuento A1084 y A1085, en los respectivos recibos de haberes, sin la debida notificación previa del acto administrativo que le dé sustento”.

La medida de Arias se conoce en una jornada en la que los sindicatos llevabaron a cabo una nutrida manifestación frente a la Dirección de Educación provincial ubicada en 13, 56 y 57.

A su vez los auxiliares tomaron hoy pacíficamente los 135 consejos escolares del territorio bonaerense -incluido el de nuestra ciudad- en rechazo al aumento del 15% y en repudio a los descuentos salariales aplicados por los paros.

“Buscamos que se devuelta la plata de los trabajadores porque estamos reclamando por un sueldo digno. Estamos dispuesto al diálogo, por eso pedimos la reapertura de paritaria y que se revea ese 15% irrisorio de aumento, porque a la policía se le consiguió un 30%”, explico en declaraciones radiales una delegada gremial que no se identificó

Los más de 65 mil auxiliares de la Educación llevan adelante una medida de fuerza desde hace un mes, por lo que la Dirección General de Cultura y Educación provincial resolvió aplicar descuentos en sus sueldos, que en algunos casos, según denunció el gremio, llegaron a quitas de hasta el 80%.

"Se decidió la toma de los Consejos Escolares por la retención de los sueldos de los compañeros afiliados. Estamos solicitando al ministro de Educación (Alejandro) Finocchiaro, que nos convoque y vea la situación”, reclamó la delegada.

Alejandro
Buscamos
Consejos Escolares
Contencioso Administrativo
Cultura
Dirección General
Educación
La Plata
Luis Arias
Poder Ejecutivo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE