Un mono vivió tres años con el corazón de un cerdo
| 9 de Abril de 2016 | 18:54

Utilizando técnicas genéticas y un “cóctel” de productos químicos, un grupo de científicos logró mantener el corazón de un cerdo dentro de un babuino por 945 días, estableciendo un nuevo punto de referencia para el trasplante de especies cruzadas.
Si el procedimiento logra extenderse a los seres humanos, la técnica podría usarse para aliviar la escasez de órganos que afrontan los centros médicos.
No obstante el éxito de esta intervención, el trasplante entre especies cruzadas, o xenotrasplante, está demostrando ser un reto difícil.
El principal obstáculo para los investigadores es la fuerte reacción que se produce en el sistema inmunológico de los receptores, lo que resulta en el rechazo del órgano.
El estudio de Nature Communications, un equipo internacional de investigadores, lograron superar la previa marca de dos años utilizando una técnica híbrida que implica tanto la genética como los nuevos y potentes fármacos inmunosupresores.
En el futuro, una técnica similar podría aplicarse a los seres humanos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE