
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la consigna #Volvemosagritar se impulsa en las redes para los primeros días de junio
Una imagen de la marcha #NiUnaMenos, que el 3 de junio del año pasado reunió una multitud frente al Congreso y se replicó en las principales ciudades del país.
Después de que en las últimas dos semanas se registraran once nuevos femicidios, desde las redes sociales comenzó a motorizarse una nueva edición de la marcha #Niunamenos, que se realizará a un año de la primera, en fecha a confirmar. En esta ocasión, la consigna es “#Volvemos a gritar” y ya pueden verse, en las redes sociales fotos de quienes se suman a la consigna.
Para especialistas locales en violencia de género, la reiteración de las marchas contra el femicidio muestran varios aspectos positivos. Uno de ellos es que lograron nuclear a todos los sectores políticos, organizaciones sociales y comunitarias tras una consigna que busca terminar con el flagelo de la violencia machista.
Los expertos destacan que las marchas van a lograr hacer más visible el problema y ensayar nuevas respuestas. Pero no se puede esperar que construcciones culturales propias de una cultura machista que lleva siglos de arraigo, se deconstruyan en unos pocos meses (ver aparte).
La preocupación por los femicidios se reinstaló socialmente con fuerza en los últimos días, cuando se resgistraron nuevos casos que tuvieron un fuerte impacto.
Hace pocos días fue encontrado en Entre Ríos el cuerpo sin vida de Gisella López, una joven que estaba desaparecida desde el 22 de abril. Creen que pudo haber sido violada antes o después de ser asesinada, ya que tenía sus prendas íntimas a la altura de los tobillos. Según indicaron las fuentes policiales el cuerpo de la chica presentaba signos de ahorcamiento con el cordón de las zapatillas.
Cuando todavía resonaban los ecos de este caso, desde #NiUnaMenos reactivaron la movilización contra la violencia de género. “Ahora volvemos a gritar, #NiUnaMenos”, escribieron en su cuenta de Twitter, junto a una serie de tuits para pedir justicia por las víctimas que “no pudieron gritar, por las que no pudieron salvarse, por los hijos del femicidio”. Y agregaron: “Por mí, por vos, por ellas, por nosotras. Por todas”.
Esta consigna adquiere mayor fuerza si se tienen en cuenta los números de la violencia de género en el pais.
En la Argentina cada 30 horas asesinan a una mujer.
Así surge de las estadísticas de la Casa del Encuentro, entre 2008 y 2014, que indican que 1808 mujeres fueron víctimas de femicidios.
En tanto, sólo en el 2015, año en que por primera vez la sociedad se movilizó bajo la consigna #Niunamenos, 286 mujeres fueron asesinadas de forma violenta en todo el territorio nacional.
A estos número se suman otros dramas asociados, como el de los chicos que se quedan sin madre a cuasa de los femicidios, o los que mueren en el marco de venganzas instrumentadas por los violentos contra sus madres.
La visibilización de los femicidios se fue haciendo paulatina en los últimos años a partir de un importante número de casos resonantes que tuvieron eco en los medios de comunicación.
El 3 de junio del año pasado, finalmente, la gente salió a la calle en una multitudinaria manifestación en la Plaza del Congreso de Buenos Aires, para pedir que se terminen los femicidios.
Marchas similares, aunque menos multitudinarias, se repitieron en las principales ciudades del país en aquella jornada histórica.
Un año después, bajo la consigna #VolvemosAGritar, las organizadoras de aquella marcha vuelven a lanzar una convocatoria con fecha a definir para pedir una vez más por las mujeres que no tienen voz, para demostrar, de nuevo, que “Ni Una Menos no es el fin de nada, sino el comienzo de un camino nuevo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí