
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jujuy es la primera provincia a la que se devolverá 15% de coparticipación
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, del oficialista Cambiemos, firmaron hoy un acuerdo por el cual la Nación se compromete a devolverle en cuatro años el 15 por ciento de coparticipación federal que las provincias vienen reclamando, en algunos casos hasta judicialmente.
El acuerdo deberá ser refrendado por el Congreso de la Nación y por el legislativo jujeño, según da cuenta un comunicado de prensa dado a conocer por el Ministerio del Interior, que señala que el convenio “terminará con el actual esquema fijado en 1992”.
“La provincia de Jujuy fue la primera provincia que firma el acuerdo por la devolución del 15 por ciento de coparticipación en un plazo de cuatro años, con lo cual todas las jurisdicciones del país van a contar con más recursos y esperemos también con la posibilidad de hacer más obras y resolverle más problemas a todos los argentinos”, estimó Frigerio.
Según la información oficial, “la devolución del 15 por ciento será en forma progresiva y escalonada durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de 3 por ciento anual” y “a partir de 2020 y en adelante, la detracción por parte de la Nación será de cero por ciento”.
Respecto del acuerdo, Morales expresó que “el gobierno nacional ha puesto sobre la mesa la agenda de la coparticipación y en particular de reclamos de todas las provincias” y consideró que “la propuesta de devolución del 15 por ciento es muy buena”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri, en Jujuy: "Se terminó el abandono para el norte argentino"
LE PUEDE INTERESAR
Ruta del dinero K: "Era una máquina armada para estafar a los argentinos"
"Es un esquema de devolución de financiamiento que va a servir para que podamos resolver problemas fiscales y podamos mejorar el ritmo de obras públicas”, expresó el mandatario provincial, quien agregó que estaba “muy agradecido con la propuesta y conformes con el acuerdo que acabamos de firmar con el ministro”.
De acuerdo con el comunicado, “hasta 2019, la Nación podrá compensar de la masa de impuestos coparticipables devuelto anualmente los créditos que respecto de la Provincia ostente a su favor, pero esa compensación no podrá superar el 50 por ciento”.
Además se indica que “si en 2020, la provincia tuviera deudas remanentes con la Nación, que pudieran ser objeto de compensación con los créditos en concepto de coparticipación federal, la compensación no podrá afectar más de un tercio de los ingresos que se generen a favor “del distrito que actualmente gobierna Morales.
También se indica que “la Nación generará instrumentos necesarios y/o instruirá, en su caso, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, para que se otorgue a la provincia un préstamo que será equivalente a seis puntos porcentuales en el año 2016 (si no se aplicara la detracción del 15 por ciento), y de un monto equivalente a tres puntos porcentuales para cada uno de los períodos 2017, 2018 y 2019”.
“A los fines de la determinación de cada desembolso, se tomará la proyección de recaudación nacional prevista en la Ley Anual de Presupuesto y el aumento o reducción que corresponda en virtud de la recaudación efectivamente ocurrida al 31 de diciembre de cada año, aumentará o reducirá, respectivamente, el desembolso del año siguiente”, agrega el acuerdo.
En cuanto a los intereses de ese préstamo, el comunicado aclara que “no se capitalizarán”, “se devengarán a partir del día de cada desembolso, se pagarán semestralmente y se calcularán con una tasa del 15 por ciento anual vencida para el año 2016 y 2017, y del 12 por ciento anual vencida para el año 2018 y 2019”.
“Este préstamo se garantizará mediante la pertinente cesión de recursos coparticipables que le correspondan a la provincia por cualquier concepto”, puntualiza el comunicado, que agrega que “la cesión deberá ser notificada al Banco de la Nación Argentina previo a cada desembolso, sin lo cual no podrá efectivizarse el mismo.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí