Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Jujuy es la primera provincia a la que se devolverá 15% de coparticipación

Jujuy es la primera provincia a la que se devolverá 15% de coparticipación

Jujuy es la primera provincia a la que se devolverá 15% de coparticipación

16 de Mayo de 2016 | 15:21

 

El ministro del Interior, Rogelio  Frigerio, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, del  oficialista Cambiemos, firmaron hoy un acuerdo por el cual la Nación se  compromete a devolverle en cuatro años el 15 por ciento de  coparticipación federal que las provincias vienen reclamando, en algunos  casos hasta judicialmente.    

El acuerdo deberá ser refrendado por el Congreso de la Nación  y por el legislativo jujeño, según da cuenta un comunicado de  prensa dado a conocer por el Ministerio del Interior, que señala que  el convenio “terminará con el actual esquema fijado en 1992”.   

“La provincia de Jujuy fue la primera provincia que firma el  acuerdo por la devolución del 15 por ciento de coparticipación en un  plazo de cuatro años, con lo cual todas las jurisdicciones del  país van a contar con más recursos y esperemos también con la  posibilidad de hacer más obras y resolverle más problemas a todos los  argentinos”, estimó Frigerio.    

Según la información oficial, “la devolución del 15 por ciento  será en forma progresiva y escalonada durante los años 2016,  2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de 3 por ciento anual” y “a partir de  2020 y en adelante, la detracción por parte de la Nación será de  cero por ciento”.    

Respecto del acuerdo, Morales expresó que “el gobierno  nacional ha puesto sobre la mesa la agenda de la coparticipación y en  particular de reclamos de todas las provincias” y consideró que “la  propuesta de devolución del 15 por ciento es muy buena”.     

"Es un esquema de devolución de financiamiento que va a servir  para que podamos resolver problemas fiscales y podamos mejorar el  ritmo de obras públicas”, expresó el mandatario provincial, quien  agregó que estaba “muy agradecido con la propuesta y conformes  con el acuerdo que acabamos de firmar con el ministro”.    

De acuerdo con el comunicado, “hasta 2019, la Nación podrá  compensar de la masa de impuestos coparticipables devuelto   anualmente los créditos que respecto de la Provincia ostente a su favor,  pero esa compensación no podrá superar el 50 por ciento”.    

Además se indica que “si en 2020, la provincia tuviera deudas  remanentes con la Nación, que pudieran ser objeto de compensación  con los créditos en concepto de coparticipación federal, la  compensación no podrá afectar más de un tercio de los ingresos que se  generen a favor “del distrito que actualmente gobierna Morales.    

También se indica que “la Nación generará instrumentos  necesarios y/o instruirá, en su caso, al Fondo de Garantía de  Sustentabilidad, para que se otorgue a la provincia un préstamo que será  equivalente a seis puntos porcentuales en el año 2016 (si no se  aplicara la detracción del 15 por ciento), y de un monto equivalente a  tres puntos porcentuales para cada uno de los períodos 2017, 2018 y  2019”.    

“A los fines de la determinación de cada desembolso, se tomará  la proyección de recaudación nacional prevista en la Ley Anual de  Presupuesto y el aumento o reducción que corresponda en virtud de  la recaudación efectivamente ocurrida al 31 de diciembre de cada  año, aumentará o reducirá, respectivamente, el desembolso del año  siguiente”, agrega el acuerdo.    

En cuanto a los intereses de ese préstamo, el comunicado  aclara que “no se capitalizarán”, “se devengarán a partir del día de  cada desembolso, se pagarán semestralmente y se calcularán con una  tasa del 15 por ciento anual vencida para el año 2016 y 2017, y del  12 por ciento anual vencida para el año 2018 y 2019”.   

“Este préstamo se garantizará mediante la pertinente cesión de  recursos coparticipables que le correspondan a la provincia por  cualquier concepto”, puntualiza el comunicado, que agrega que “la  cesión deberá ser notificada al Banco de la Nación Argentina previo  a cada desembolso, sin lo cual no podrá efectivizarse el mismo.”      

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla