
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De matrimonios de mujeres, de hombres, o de solos. Gestados por inseminación o por alquiler de vientre. Son también, hijos de la ciencia.
Con las nuevas técnicas que ofrece la ciencia, hoy en día son muchas las formas en concretar la llegada de un hijo al mundo, y así hay hijos de matrimonios de mujeres, o de hombres, o de parejas convencionales que lo alcanzan a través de una donación de óvulos, o de espermatozoides o del alquiler de vientres. Hay, en este nuevo universo, padres y madres célebres, y también infinidad de anónimos que a través de estas variantes han logrado cumplir su sueño de ser padres.
Ya desde hace algunos años, por ejemplo, el número de argentinas que eligen ser madres solteras a partir de un tratamiento de inseminación artificial con donante anónimo está en franco aumento. Pero también la tendencia mundial muestra una creciente adhesión a las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) con material genético anónimo, la gestación por sustitución (maternidad subrogada), y la adopción, incluso la trasnacional.
En 2015, a nivel global, unas 80 millones de personas con problemas de fertilidad han recurrido a la fertilización asistida. Y así sólo en España, por caso, entre 2012 y 2015 se registraron 12 nuevas agencias de gestación por sustitución (maternidad subrogada), y en 2013, unas 1.400 familias españolas tuvieron un hijo o hija a través de esta última opción.
En nuestro país, el presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR), Gustavo Martínez, explica que “desde hace cinco años fue creciendo año a año la aplicación de técnicas de fertilización asistida, dentro de las cuales se encuentra la inseminación artificial en sus dos versiones: la “conyugal” (IAC) cuando el donante es la pareja, y la “con donante” (AID) cuando la muestra de esperma proviene de un banco.
“A su vez -agregó- la inseminación artificial -en cualquiera de sus tipos- integra las técnicas de fertilización asistida denominadas “de baja complejidad”, por oposición a las de “alta complejidad”, como la “in vitro”. En el año 2000, por ejemplo, no se llegaron a realizar ni cinco mil casos de fertilización asistida de alta complejidad en toda Argentina, y hoy estamos haciendo unos 20.000 . Y por cada tratamiento de éstos se calcula que se hacen 2 ó 3 de baja, con lo cual estamos hablando de unas 50.000 mil inseminaciones artificiales por año”, explicó.
Por su parte, en la Clínica de Reproducción Asistida IVI Argentina explicaron que entre 2010 y 2015 aumentó un 266 por ciento el número de tratamientos anuales de inseminación artificial en madres solteras, pasando de 15 a 55 por año; mientras que en el mismo período el incremento de procedimientos con donante cónyugue, fue del 80 por ciento (de 105 en 2010 a 190 en 2015).
Martínez atribuyó este crecimiento a la sanción, en 2013, de la Ley 26862, que incorporó estos tratamientos dentro de las prestaciones médicas obligatorias, “no tanto porque hoy sea más fácil acceder, sino porque puso en boca de todos el tema de la fertilización y la gente está conociendo más”.
En este marco, la psicoanalista y autora del libro “Deseo de hijo. Pasión de hijo”, Patricia Alkolombre, remarca que “las monoparentalidades femeninas vienen aumentando, porque la maternidad se liberó de los formatos tradicionales a partir de los últimos 12 ó 15 años, y ahora incluye a madres solteras por elección que decidieron no postergar su deseo de ser madres, lo que no siempre excluye la posibilidad de maternidades compartidas más adelante”.
“Cuando el ‘deseo de hijo’ en las mujeres es muy intenso -añadió- se puede transformar en una ‘pasión de hijo’, que es un deseo de hijo más intenso y persistente, y lleva a buscar la maternidad fuera de los formatos más tradicionales”.
En cuanto a las edades, también las maternidades van variando. Desde el IVI, por caso, se manifestó que el promedio de edad de las mujeres que se sometieron a un tratamiento de inseminación artificial en 2010 fue de 35 años, pero que en 2015 trepó a 38 años.
“En realidad, cuanto más jóvenes, mejor -destacó la coordinadora del departamento ovodonación de IVI, Doris Rafo- lo ideal es que vengan antes de los 35, pero en general nadie consulta a esa edad ya que muchas mujeres postergan su maternidad por tener otras prioridades”.
La médica ginecóloga especializada en fertilización explicó que el procedimiento es indicado en mujeres de hasta 38 ó 40 años, y su eficacia promedio es del 23 por ciento”.
“Además -señaló- el hecho de que una joven se someta a un tratamiento de inseminación artificial no afecta ni perjudica en nada su capacidad de quedar embarazada a través del método convencional”.
“Mucha gente -añadió- suele preguntarse cómo vamos a traer al mundo a un hijo sin papá. No es fácil la decisión, pero el deseo de ser madres es muy fuerte y son hijos tan amados como en una familia tradicional”
Respecto al aumento de casos de mujeres que deciden ser “madres solas”, la integrante de la agrupación “Madres solteras por elección”, Silvina Agüero, sostuvo que “nos suelen preguntar por qué no adoptamos en vez de ser madres solteras, cómo si eso fuese más fácil o más loable: si ya es difícil adoptar para una pareja, mucho más para nosotras. Además, no descartamos la adopción para más adelante, porque no son excluyentes una cosa con otra”.
“Mucha gente -añadió- suele preguntarse cómo vamos a traer al mundo a un hijo sin papá. No es fácil la decisión, pero el deseo de ser madres es muy fuerte y son hijos tan amados como en una familia tradicional en la que tampoco hay ninguna garantía de que va a haber un papá presente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí