
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra de su colega
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fonoaudiólogos señalan que forzar las cuerdas vocales es perjudicial. Y que hay que cuidarlas
Forzar las cuerdas vocales puede provocar nódulos y microtraumatismos
No hablar en las calles atestadas de tránsito para evitar forzar la voz es una forma de empezar a cuidarla. Pero también, según sostienen especialistas en Fonoaudiología, hay que entrenarla para emitir, por ejemplo, un grito de gol.
Y es que locutores, docentes, telemarketers, actores y cantantes suelen tener en claro que la voz es vital para su trabajo, aunque no todos la cuidan. Como tampoco lo hace el aficionado al fútbol que en los fines de semana grita los goles de su equipo.
“Ningún deportista de alta competencia sale a la cancha sin entrenarse; lo mismo debería hacer el docente que se para frente al aula, el relator de fútbol que pone en juego su voz durante dos horas seguidas, y los hinchas que van a la cancha”, señala la especialista en Fonoaudiología Fabiana Wilder.
“Porque el grito que no se entrena -añadió- es perjudicial para la voz y hay que evitarlo. Quienes viven en las grandes ciudades gritan todo el tiempo, en la calle, en los restaurantes y hasta en las aulas”.
Según la especialista, “el ruido ambiente nos hace querer superar el nivel máximo saludable recomendado, que es de 65 decibeles. Yo sugiero hacer el ejercicio opuesto, que es bajar el volumen. Por ejemplo un docente ante un aula superpoblada, al bajar la voz obligará al alumnado a hacer lo mismo para poder escuchar la clase”.
Por su parte, para Liliana Sigal, doctora en Fonoaudiología, “la voz es un órgano poco tangible pero muy presente. Nos habla mucho de la persona y del vínculo que con esa persona entablamos. Cuando hablamos por teléfono con alguien que no conocemos, inmediatamente nos hacemos una imagen mental de esa persona sólo escuchando su voz”.
“Durante el período de muda vocal, en la pubertad -añadió Sigal- la voz desciende 13 semitonos en el varón y 3 a 4 semitonos en la mujer, período que puede extenderse de 24 a 36 meses y es paulatino. Y es en pleno desarrollo que hay una mayor susceptibilidad a los microtraumatismos y a la formación de nódulos vocales, lo que puede empeorar con un uso vocal no adecuado”.
Como el deportista de alta competición, los “profesionales de la voz” también deberían saber que están trabajando con la “musculatura” y entrenar antes de salir a su propia cancha, “que puede ser desde un aula, una jornada de ventas telefónicas, un discurso, hasta una comedia musical o una tribuna de fútbol”, señalaron Wilder y Sigal.
De los pulmones a las cuerdas y de éstas a los labios, hay una enorme cantidad de músculos que participan en el habla lo que ya “no sólo importa a profesionales, sino a todos”, coincidieron.
Los que estudian para ser relatores de fútbol piden que los ayudemos a lograrlo “fuerte y prolongado” y nosotros, los fonoaudiólogos y docentes de las escuelas de periodismo deportivo, les damos técnicas para lograrlo, porque tiene un secreto, debe conmover a una multitud y a la vez unirse a ella en una sola y única voz”, estimó Wilder.
“Por ejemplo en los coros de chicos más importantes hay un cuidado de la voz muy responsable, pero no pasa lo mismo en otros espacios”, acotó Sigal.
También destacaron que “los docentes no tienen que dejar pasar las señales que permiten prevenir futuros problemas”.
“Tomar conciencia de la voz nos hace inventar cosas”, contó la fonoaudióloga, al recordar que en un jardín de infantes una maestra logró silenciar el “odioso ruido del arrastre de las sillas sobre el piso con sólo ponerles pelotas de tenis a los extremos de las patas”.
Pasión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí