El Festival Internacional de Cine Judío llega a su fin con cinco películas

El primer Festival Internacional de Cine Judío de La Plata, que se desarrolla desde el jueves pasado en el Cinema Paradiso (46 entre 10 y 11), llegará a su final hoy con la exhibición de cinco cintas, tras poner en pantalla una docena de interesantes títulos en carácter de estreno absoluto.

Dirigido por Luis Gutman, el festival se realiza con el objetivo de mostrar el amplio espectro del cine judío contemporáneo, con la exhibición de premiadas e interesantes películas que, difícilmente, se encuentren en la cartelera comercial.

Hoy, en la última jornada de la primera edición del festival, se pondrán en pantalla cinco filmes:

 

“Hava Nagila: la película” (2012)

Hoy a las 12:30

 

El film recrea el poder de una melodía para celebrar la vida y para expresar y mantener la identidad; para transmitir sabiduría a través de generaciones y para servir como puente cultural que conecta a todos en un nivel universal.

“Sholem Aleijem, riendo en la oscuridad” (2011)

Hoy a las 15

Utilizando material de archivo prácticamente inédito, este film nos trae a un Sholem Aleijem como nunca ha sido visto antes.

 

“Vecinos de Dios” (2012)

Hoy a las 17.30

El cineasta utiliza este turbulento submundo para enfocarse en la maduración de las almas que se permiten ser atravesadas por imprevistas emociones, en un choque tanto ideológico como religioso.

 

“El día que vi tu corazón” (2012)

Hoy a las 20

Justine, una despreocupada jovencita, va cambiando de novio de tanto en tanto, ignorando que su padre se va haciendo amiga de cada uno de ellos.

 

“Memorias fugitivas” (2007)

Hoy a las 22.30

Jakob Beer ha publicado un libro con gran suceso de crítica y venta. Pero su yo interior no está en paz: se debate en permanente conflicto con un pasado difícil de conciliar.

Cine Judío
CINEMA PARADISo
Dios
Festival Internacional
Hava Nagila
La Plata
Luis Gutman
Memorias
Sholem Aleijem
Vecinos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE