
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Giles sigue explorando el universo de José Sanchis Sinisterra en esta entrañable comedia que llega a City Bell
Pepa Luna, actriz y cantante andaluza, protagoniza “valeria y los pájaros”, que llega al teatro de cámara
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Después de iniciar su recorrido con “¡Ay, Carmela!” y continuar con “Olga, Masha e Irina: variaciones sobre Chejov”, el director Alejandro Giles volvió al universo de José Sanchis Sinisterra con “Valeria y los pájaros”, una entrañable comedia sobre las batallas que elegimos luchar y las formas en las que queremos darlas.
Protagonizada por la actriz y cantante Pepa Luna, la obra narra la historia de Valeria, una mujer de una familia progresista que, tras la muerte de su amor revolucionario, vive obsesionada con el contacto espiritual con él. Para ello, crea un mundo personal dentro de su hogar, traduciendo al esperanto y escuchando a los pájaros para llenar el vacío de su ausencia.
“Todos tenemos seres que amamos y que mantenemos vivos con solo recordarlos, y ellos siguen ahí en un espacio sin lucha observándonos y hasta iluminando nuestra experiencia”, reflexiona el director en diálogo con EL DIA.
Considerado como uno de los autores contemporáneos más importantes de habla hispana, la obra general de Sanchis Sinisterra explora principalmente la memoria y el olvido, en especial en el contexto de la historia española, la represión política y la vulnerabilidad de los individuos. Muchos puntos en común con el interés poético de Giles que, por una compañera en común cuando vivía en Madrid, comenzó un vínculo fructífero y cercano con el dramaturgo español.
“Todo su universo me interesa porque habla de temas que me ocupan, que son parte de mi imaginario, como la memoria, la lucha de la memoria contra el olvido; sus personajes son seres comunes hasta desvalidos, pequeños como lo somos todos frente a la inmensidad de la existencia”, dice.
Y Valeria, la que habita en “Valeria y los pájaros”, no es la excepción: “Ella expresa todo aquello necesario e importante: la simpleza, la tenacidad, lo necesaria que es la no pretensión, el poder entender cuál es el lugar de uno en este mundo y hacer esa experiencia entendiendo cuál es la lucha que te corresponde, porque lucha todos tenemos y hay muchas”.
LE PUEDE INTERESAR
Las memorias escondidas de Ensenada bajo fuego
LE PUEDE INTERESAR
David Duchovny: “Me gustan las buenas historias, sean o no reales”
Dirá más adelante que “Valeria y los pájaros” es también una obra sobre cómo “la tenacidad y el agradecimiento nos generan paz y nos dan valor y sentido a nuestro deseo y a nuestra lucha”.
Iniciado en la pandemia, Giles cuenta que fue “un precioso proceso creativo, complejo porque la propuesta de la dramaturgia lo es”. En escena, hay una actriz que dialoga con once personajes, sus pájaros, que fueron poetizados a través de voces en off de “queridos y reconocidos artistas”. Entre ellos se escucha a Ana María Castel, Livian Fernan, Fernando Gonet, Miguel Jordán, Claribel Medina, Marcos Montes, Emma Rivera, Carlos Romero Franco y Roberto Vallejos. “Es una fiesta escuchar a Pepa dialogar con ellos en cada función”, revela el director, resaltando la labor de ensamble y composición musical de Braian Arévalo.
Para mantener un equilibrio orgánico entre la escena y lo grabado, más allá de una ajustada operación sonora, Giles advierte que fue fundamental que la actriz sea además música, en tanto, “es complejo y vertiginoso el trabajo de transitar toda una obra sola y responder técnicamente a semejante cantidad de grabaciones”. En este sentido asegura que Pepa Luna, a quien conoció a través del actor andaluz Fernando Cueto que protagonizó “¡Ay, Carmela!”, es “la actriz ideal para este rol, es una enorme artista, profunda, con gracia, carisma, humor, sensible, emocional, y un oído escénico consecuencias de su largo recorrido en los escenarios”.
Con más de dos años de funciones, varios premios y elogiosas críticas, la obra sigue creciendo y Giles cita las palabras de su protagonista cuando recita que “‘la Valeria nos lleva donde ella quiere’”. Ahora, la próxima parada será el Teatro de Cámara de City Bell este sábado a las 20. Las entradas se pueden reservar por la web de lumenartis.org.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí