Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |CRISIS EN LA MUTUAL DE JUBILADOS

“En el PAMI hubo un negociado durante la gestión de Cristina”

Lo dijo Ocaña tras las denuncias de irregularidades del actual titular de la obra social

“En el PAMI hubo un negociado durante la gestión de Cristina”

Las sillas de ruedas arrumbadas en depósitos de PAMI

5 de Mayo de 2016 | 02:34

La legisladora porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública) aseguró ayer que durante la gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el PAMI hubo “un negociado” a partir de las irregularidades denunciadas por el titular de la obra social, Carlos Regazzoni.

Luego de que Regazzoni diera a conocer que al asumir la dirección encontró “casos de corrupción gravísimos” como miles de sillas arrumbadas en depósitos que nunca se entregaron, Ocaña señaló que “cada compra, seguramente con sobreprecios, implicaba una comisión para funcionarios”.

“Acá no hay solamente una negligencia, hay un negociado”, señaló Ocaña, al tiempo que sostuvo que el objetivo de las autoridades anteriores “no era entregar las sillas” sino “comprar, porque cuando comprás te dan comisión”.

“INDIGNACION”

En diálogo radial, la ex titular del PAMI durante la gestión de Néstor Kirchner dijo que siente “indignación” por la situación de la institución y afirmó que “el objetivo de la gestión no era el bienestar de los jubilados”.

Regazzoni el martes informó públicamente que encontró “un PAMI que está en una situación institucional terminal” y numerosas irregularidades, como que “había clínicas fantasmas que le cobraban al PAMI, viajes en ambulancia facturados que nunca existieron, sillas arrumbadas en depósitos, prótesis por las que se pagaban 4 o 5 veces más que su precio de mercado”.

“Esto es parte del PAMI que nosotros habíamos enterrado pero algunos se ocuparon de volver a establecerlo”, aseguró Ocaña, quien también indicó que “hay muchos incentivos que la industria farmacéutica pone en el sistema” que son “una especie de coima los médicos receten ciertos medicamentos”.

REGAZZONI

El director del PAMI, Carlos Regazzoni, había denunciado el accionar de “muchísimos grupos de presión” para evitar que la obra social de los jubilados supere el estado de “abandono” y las prácticas irregulares que dijo haberse registrado en los últimos años y advirtió que “hay prestaciones que están como cartelizadas”.

“A veces donde tocás sale pus. Cada cambio que querés hacer para mejorar las cosas encontrás resistencia de todo tipo”, alertó, tras haber revelado en el Congreso la existencia de “circuitos mafiosos”, “clínicas fantasmas”, servicios inexistentes facturados, sillas de ruedas arrumbadas y medicamentos sin entregar, entre otras irregularidades en el Instituto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla