Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |el colegio de abogados de la plata renueva sus autoridades por cuatro años

Votan su conducción los abogados platenses

Entre el 12 y el 13 de este mes los letrados deberán elegir entre cuatro listas. Qué propone cada una

Votan su conducción los abogados platenses

Votan su conducción los abogados platenses

8 de Mayo de 2016 | 02:05

El jueves y viernes próximos los abogados elegirán las autoridades que regirán la política del Colegio de Abogados La Plata por los próximos 4 años. En ese lapso deberán enfrentarse a desafíos como la digitalización de la Justicia; la capacitación de los profesionales para las nuevas incumbencias; la administración de la Caja de Previsión Social, avanzar en la adecuación de los honorarios y en la jerarquización de los que trabajan para el Estado.

Cuatro candidatos está en carrera y se espera una dura puja por quedarse con la conducción del Colegio.

Una de las listas es la oficialista “Pluralismo y Participación”, que está ligada al Movimiento Innovador, el agrupamiento que prácticamente ha gobernado la institución (con la excepción del período 1992-1996) en las últimas tres décadas. Continuadora, de alguna manera, de un espacio que naciera décadas atrás en la confluencia de radicales e independientes con diversas ideas políticas, la lista postula a Hernán Colli para reemplazar a Fernando Levene en la presidencia.

La propuesta “Reunión de Abogados Independientes y Pasillo del Foro”, impulsa como candidato a Miguel Abdelnur, cuya lista integran, entre otros, abogados independientes, varios letrados que ejercen en el fuero laboral y profesionales que provienen del peronismo más tradicional.

Otra de las propuestas es la lista “Abogados CALP”, encabezada por Luis Mennucci, referente de un espacio que nuclea a sectores históricamente identificados con el radicalismo y abogados independientes.

Por su parte, la lista “Celeste y Blanca - Frente de Abogados”, con Gustavo Mariani como candidato a presidente del Colegio, tiene un perfil progresista, en el que confluyen profesionales provenientes del kirchnerismo y de centro izquierda con independientes de diversas ideas políticas.

Además del presidente del Consejo Directivo están en juego los siguientes cargos: cinco miembros titulares para el Consejo Directivo y cinco, suplentes; tres miembros titulares para integrar el Tribunal de Disciplina y tres suplentes; dos miembros titulares para ser parte del directorio de la Caja de Previsión Social y otros dos suplentes; un miembro titular para la Comisión Revisora de Cuentas y otro, suplente.

El viernes se desarrollará la Asamblea Ordinaria en la sede de la institución, avenida 13 N°821. Ese día entre las 8 y las 18 será el acto comicial para la elección de autoridades y podrán votar los abogados de La Plata, Berisso y Ensenada.

Cabe aclararse que también se conocerá la Memoria y Balance de la Caja de Previsión Social de la Provincia y, más tarde, se proclamarán las autoridades.

En tanto el jueves 12, en el mismo horario, tendrá lugar el comicio anticipado para el sufragio de los abogados matriculados domiciliados en el interior del Departamento Judicial La Plata.

Esos abogados podrán votar en las mesas constituidas en cada distrito o en la sede del Colegio en caso de encontrarse en esta ciudad.

Si bien los profesionales matriculados en el Colegio de Abogados son unos 11 mil, solo 6700 están en condiciones de votar, ya que es requisito para poder hacerlo tener la matrícula del año pasado al día.

La última elección en el Colegio de Abogados fue en mayo de 2014, cuando se renovó la mitad de los consejeros, el Tribunal de Disciplina y los miembros de la Caja de Previsión.

En esa oportunidad votaron 2700 matriculados y el oficialismo obtuvo 1483 votos, o sea el 55,27 por ciento. Lo siguió la lista Abogados que logró el 23, 77 por ciento.

11.000

son los profesionales que están matriculados en el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, solo 6.700 están en condiciones de votar ya que es requisito tener la matrícula del año pasado al día.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla