Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quejas por la recolección de las bolsas verdes

Vecinos indicaron que los camiones no mantienen la regularidad ni los horarios estipulados

Quejas por la recolección de las bolsas verdes

Quejas por la recolección de las bolsas verdes

9 de Mayo de 2016 | 19:41


Vecinos se quejaron de que los camiones asignados a la recolección de las bolsas verdes -desechos secos o reciclables- no mantienen la regularidad ni los horarios estipulados: en el ejido histórico, deben pasar de lunes a sábados a partir de las nueve; en su periferia, tres veces por semana -lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábados, según la delegación de la que se trate.

“A veces no pasan, o pasan y no levantan todas las bolsas y se las termina llevando el camión de la noche” señaló Mario Lenci, de 61 y diagonal 74: “la cosa mejoró respecto de un mes y pico atrás, cuando era un caos, pero todavía no se arregla del todo”. Similares reclamos se escucharon recientemente desde 25 y 526, Villa Castells y el eje de 508 entre caminos Belgrano y Centenario.     

En la ONG Nuevo Ambiente, una de las entidades que luego de una ardua batalla judicial lograron que la Corte bonaerense ordenara el cierre del vertedero de desperdicios que Ceamse opera camino a Punta Lara, consideran que “el municipio debería controlar mejor a Esur y sancionar los incumplimientos; hay buenas intenciones, pero estamos en un momento en el que se está redefiniendo el paradigma de la disposición de residuos y el sistema tiene que ser confiable para darle certezas a la gente”.

“Hay sectores en que no se estaría cumpliendo el diagrama de lunes a sábados” señala Marcelo Martínez, de Nuevo Ambiente: “le hemos solicitado a la Comuna ya hace un tiempo una copia del nuevo contrato de recolección de residuos y no la hemos recibido. Por lo pronto, es  fundamental reforzar la comunicación con los vecinos, que tienen muchas dudas”.

El dirigente ambientalista advirtió que “están recolectando los reciclables con camiones compactadores tipo ‘cola de pato’, que son los que se usan para las recorridas convencionales, pero correspondería hacerlo con volcadores, porque los residuos secos no deben ser compactados ni contaminados”.
desempeño “en alza”  

En el área de Gestión Ambiental del municipio aseguran que “existen 22 camiones distribuidos en toda la ciudad que realizan la recolección de los residuos de bolsa verde, y los distribuyen entre seis cooperativas”. Y que “ya se reciclan, en el marco del plan de separación en origen, unas 500 toneladas de residuos al mes”.   

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla