Rusia y EEUU evalúan un alto el fuego en Siria
| 9 de Mayo de 2016 | 13:15

Rusia y Estados Unidos acordaron profundizar los esfuerzos para garantizar que se aplique el alto el fuego en toda Siria y para que llegue la ayuda humanitaria a las poblaciones que lo necesiten.
"Reconocemos las dificultades que afronta el alto el fuego en varias zonas del país, especialmente en el periodo más reciente... Hemos decidido intensificar nuestros esfuerzos para garantizar que este régimen se aplique en todo el país", señalaron hoy en un comunicado conjunto Moscú y Washington, difundido por la Cancillería rusa.
La declaración cita concretamente como zonas donde se deben intensificar los esfuerzos a Alepo, Ghouta Oriental y Latakia.
El acuerdo se conoce el mismo día en que se volvieron a producir bombardeos y combates entre las fuerzas gubernamentales y facciones islámicas en Alepo, la mayor ciudad del norte de Siria, pese a que sigue en vigor una tregua parcial.
Según informó hoy el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres pero con una amplia red de informantes en todo el territorio sirio, aviones de guerra atacaron en la madrugada los barrios de Bustan al Qasr, Beni Zaid y Rashidin al Ruba, mientras que grupos armados dispararon cohetes contra el distrito de Al Hamdaniya, controlado por las autoridades.
Asimismo, estallaron enfrentamientos entre ambos bandos en las zonas de Bustan al Qasr y Al Mashariqa y paralelamente, aviones militares bombardearon los pueblos de Jan al Asal y Kafr Naha, al oeste de Alepo, donde causaron un número indeterminado de heridos,
Por tal razón, en el comunicado que difundió la agencia de noticias EFE, Rusia se compromete, por su parte a "trabajar con las autoridades sirias para minimizar el empleo de la aviación en zonas donde vivan civiles o formaciones que observen el alto el fuego".
Ambos países, como copatrocinadores del alto el fuego que entró en vigor el 27 de febrero pasado, afirman que emplearán su influencia "para presionar a las partes en el terreno para que observen la tregua y se abstengan de dar respuestas desproporcionadas a las provocaciones".
"Pedimos que las partes pongan fin a cualquier ataque indiscriminado contra civiles, o contra infraestructuras civiles e instalaciones médicas", agrega el texto.
También solicitan a las partes que eviten que llegue "apoyo material o financiero al grupo yihadiista Estado Islámico (EI), el Frente al Nusra (filial de Al Qaeda) u otros grupos considerados terroristas por el Consejo de Seguridad de la ONU, así como para impedir que estos grupos crucen la frontera siria".
Asimismo, se comprometen a hacer presión sobre las partes contendientes para que se garantice el flujo de ayuda humanitaria a las regiones donde la población lo requiera, según los términos acordados por la ONU.
"Todas las partes deben permitir la entrada inmediata de ayuda humanitaria a todas las poblaciones en necesidad en toda Siria, especialmente en las zonas asediadas y de difícil acceso", se afirma.
Coincidiendo con la emisión de esta declaración conjunta, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, hablaron hoy por teléfono acerca de las nuevas medidas, según la Cancillería rusa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE