
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Sebastián Casanello procesó hoy por segunda vez al empresario kirchnerista
Otro procesamiento y embargo de $800 millones para Báez y su hijo
El juez federal Sebastián Casanello dispuso hoy un nuevo procesamiento del empresario detenido Lázaro Báez por la maniobra de ingreso al país de 33 millones de dólares de provenientes de Suiza que terminaron en las cuentas de su empresa Austral Construcciones.
El procesamiento alcanzó también al hijo del empresario, Martín Báez; a su abogado y apoderado de la financiera Helvetic, Jorge Chueco, también detenido; al presidente de Austral Construcciones, Julio Mendoza, y al apoderado de esa firma, Claudio Bustos.
Casanello reiteró además el pedido de captura y extradición del titular de Helvetic Group, Marcelo Ramos, quien residiría en Suiza.
El titular del juzgado federal número 7 dispuso también ampliar de 100 a 800 millones de pesos cada uno los embargos de Lázaro y Martín Báez. Los procesamientos fueron dispuestos en relación a la investigación de la maniobra a través de la cual unos 209 millones de pesos (33 millones de dólares) de la firma suiza Helvetic Group fueron a parar a las cuentas de Austral Construcciones.
El juez dictó las medidas poco antes de viajar al Vaticano junto a un grupo de jueces federales y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, para participar de un encuentro sobre crimen organizado organizado por la Academia Pontificia de Ciencias.
Durante la indagatoria, Báez afirmó que para capitalizarse con vistas a ofertar en la licitación por las represas sobre el Rio Santa Cruiz, su empresa Austral Construcciones debió emitir acciones que fueron adquiridas por la firma de inversión suiza Helvetic Service Group.
LE PUEDE INTERESAR
Peña pronosticó que la inflación bajará dos puntos por mes
LE PUEDE INTERESAR
¿A quiénes excluye el blanqueo de capitales?
El empresario intentó justificar de ese modo los 33 millones de dólares que ingresaron a las cuentas de su empresa en el Banco Nación a través de nueve cheques por 209 millones de pesos.
De acuerdo a la acusación del fiscal, esos cheques eran el cierre de una operación de lavado de dinero que habría consistido en sacar dinero del país a través de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".
Con esos fondos se habrían comprado bonos de la deuda pública argentina que luego fueron vendidos y el dinero girado por Helvetic a Austral Construcciones.
“Las operatorias consistían en transferencias de dinero procedente de fuentes ilícitas desde SGI Argentina SA a Helvetic Services Group SA; a su vez esta firma, que registraba una cuenta comitente en la sociedad de bolsa “Financial Net Sociedad de Bolsa”, adquiriría bonos de deuda soberana, luego esos títulos se transferían en dólares a través de un sistema de compensación y liquidación en Suiza y finalmente reingresarían al país para ingresar al patrimonio de Austral Construcciones SA”, dijo Casanello en su resolución.
“Según fue informado por la mencionada sociedad de bolsa, la solicitud de apertura de registro de la cuenta comitente fue presentada el día 10/12/12 por Néstor Marcelo Ramos y Jorge Chueco, como titulares o representantes legales de Helvetic”.
En sus distintas presentaciones ante Casanello, Báez consignó que se trató de un acuerdo “mutuo” –un tipo de préstamo- destinado a afrontar “la licitación para la construcción de las represas” santacruceñas Cepernic y Kirchner, en las cuales también dijo haberse asociado en una UTE con Iecsa, la empresa del Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri.
Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan investigan el origen de esos fondos que podrían haber sido producto de un “delito precedente” de pago de sobreprecios que aún no ha sido probado en la causa.
Los nuevos procesamientos fueron dictados en el marco de la misma causa en la que Báez y su hijo ya junto a otras cinco personas ya habían sido procesados el 18 de abril
Además de Báez padre e hijo, en aquel momento quedaron en esa situación su contador Daniel Pérez Gadín y su hijo Sebastián, el empresario de aviación Walter Zanzot; el presidente de la financiera SGI, César Fernández , y Fabián Rossi.
Varios de ellos aparecían en un video registrado en las oficinas de “La Rosadita”, en Puerto Madero, contando fajos con dólares que eran arrastrados en bolsos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí