
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedan fuera del proyecto quienes hayan ejercido funciones ejecutivas en el gobierno nacional, universidades y funcionarios de la Administración Pública Nacional, sujetos o personas jurídicas declaradas en quiebra, y a condenados por delitos relacionados con el incumplimiento de obligaciones tributarias
¿A quiénes excluye el blanqueo de capitales?
El proyecto de blanqueo de capitales que envió el Gobierno nacional al Congreso excluye a quienes hayan ejercido funciones ejecutivas en el gobierno nacional, universidades y funcionarios de la Administración Pública Nacional, sujetos o personas jurídicas declaradas en quiebra, y a condenados por delitos relacionados con el incumplimiento de obligaciones tributarias.
De acuerdo con el texto de la iniciativa, están excluidos del blanqueo quienes hayan ejercido, entre el 1° de enero de 2010 y la vigencia del régimen, los cargos de presidente y vicepresidente de la Nación; ministro secretario o subsecretario del Poder Ejecutivo Nacional; embajador o cónsul; personal de las fuerzas armadas; rector, decano o secretario de universidad nacional; funcionario o empleado con categoría no menor a director en la Administración Pública Nacional; y personal de los organismos de inteligencia, sin distinción de grados.
Tampoco podrán adherir ni sujetos ni personas jurídicas declarados en quiebra, ni los condenados por delitos relacionados con el incumplimiento de obligaciones tributarias.
La iniciativa prevé un impuesto especial con alícuotas superiores a blanqueos anteriores, y la posibilidad de invertir en títulos públicos e instrumentos para la inversión en infraestructura y economía real. También establece beneficios para los contribuyentes cumplidores y modificaciones en Bienes Personales, Impuesto a las Ganancias y Ganancia Mínima Presunta.
"El impuesto especial incluye alícuotas sustancialmente superiores a las contenidas en legislaciones anteriores en la materia, a la vez que prevé beneficios directos y de sencilla concreción para aquellos contribuyentes que han venido cumpliendo regularmente con sus obligaciones fiscales", señala el proyecto.
Además, aclara que no podrán ser declarados las tenencias de moneda o títulos valores que estuvieran depositados en entidades financieras o agentes de custodia, radicados en jurisdicciones o países identificados por el GAFI como de Alto Riesgo o No Cooperantes.
LE PUEDE INTERESAR
Marijuan y una "reunión reservada" con Leandro Báez
LE PUEDE INTERESAR
Tarifas: ministros vuelven a reunirse con un grupo de gobernadores
El régimen estaría vigente hasta el 31 de marzo de 2017 y se podrá declarar tenencia de moneda nacional o extranjera; inmuebles; muebles incluido acciones, participación en sociedades, derechos inherentes al carácter de beneficiario de fideicomisos u otros tipos de patrimonios de afectación similares, toda clase de instrumentos financieros o títulos valores tales como bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia (ADRs), cuotas partes de fondos y otros similares; demás bienes en el país y en el exterior incluyendo créditos y todo tipo de derecho susceptible de valor económico.
Los bienes declarados deberán ser preexistentes al 1° de enero de 2016 y al ser declarados se les aplicará un impuesto especial que se determinará sobre el valor de los bienes que se declaren de forma voluntaria y excepcionalmente expresados en moneda nacional, de 0% en el caso de que el valor sea menor a $350.000, de 5% entre 350.000 y 800.000, y de 10% para más de $800.000 declarados en 2016 o 15% si se declaran en 2017.
Se podrá optar por abonar el impuesto especial mediante la entrega de títulos BONAR 17 y/o GLOBAL 17 a una alícuota de 12%, hasta el 31 de marzo 2017.
No deberán abonar el impuesto especial los fondos que se afecten a adquirir en forma originaria alguno de los títulos públicos que emitirá el Estado nacional, que serán bonos en dólares a tres y seis años a adquirirse hasta el 30 de septiembre y 31 de diciembre respectivamente.
Tampoco pagarán el impuesto especial los fondos que se destinen a suscribir o adquirir cuotas partes de Fondos Comunes de Inversión cuyo objeto sea la inversión en instrumentos destinados a proyectos de infraestructura, inversión productiva, inmobiliarios, energías renovables, pymes, UVI, desarrollos de economías regionales y economía real.
En todos los casos, los contribuyentes quedan liberados de toda acción civil y por delitos de la ley penal tributaria y del pago de los impuestos que se hubieran omitido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí