Denuncian a la gestión sciolista por irregularidades con la pauta publicitaria
| 11 de Junio de 2016 | 00:04

El titular del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, Eugenio López Melitón, confirmó hoy la presentación de una denuncia por irregularidades en el manejo de la pauta publicitaria durante los últimos meses de la gobernación de Daniel Scioli. La denuncia fue radicada ante la UFI 8 que investiga Delitos Complejos y quedó bajo la instrucción del fiscal Jorge Paolini por la "cuantiosa deuda en publicidad generada especialmente durante el último mes" de la gestión kirchnerista en la entidad que maneja el juego de la Provincia. Además aseguró que mantuvo una reunión "con el secretario del juez de la causa" para asegurarle que la entidad brindará todos los datos y recursos necesarios para investigar el caso.
"Encontramos Lotería como se encontró la provincia de Buenos Aires, con muchisima deuda y tuvimos que iniciar el proceso para ordenarla desde lo económico, desde lo humano y lo técnico", señaló López Melitón. Sobre el tema, el funcionario explicó que se realizaron negociaciones con los proveedores de publicidad para pedirles una cuota de paciencia y "la mayor quita posible" que, en algunos casos, llegó al 50 por ciento de la deuda.
Consultado respecto de la denuncia que presentó la diputada Elisa Carrió en la que imputaba a Scioli y diversos funcionarios por generar una caja de recaudación por desconexión de máquinas de juego del control on-line, López Melitón señaló que esa maniobra solo hubiera sido posible "con la connivencia de alguna persona desde dentro del Instituto" porque "el sistema es muy bueno" y alerta de cualquier situación anómala.
Ese Instituto estuvo manejado durante gran parte de la gestión Scioli por Luis Alberto "Chiche" Peluso, quien también fue mencionado por la diputada Carrió en su denuncia contra el ex gobernador. Ayer el funcionario bonaerense suscribió además un convenio con su par de la provincia de Santa Fe, para crear "un Registro Único de Autoexcluidos en casinos" y para avanzar en el estudio de factibilidad de una plataforma de juego on line. Sobre este segundo punto, López Melitón explicó que el juego "va cambiando sus formas" y que la ausencia de jurisprudencia hace "que la gente pueda jugar on-line en sitios del exterior que no hacen ningún tipo de tributación".
Si bien la firma del convenio solo da curso a un estudio de la situación, es el primer paso de un camino para regular el juego y las apuestas por internet, que incluiría la posibilidad de bloquear las direcciones IP donde se realicen apuestas de tipo ilegal. Además se refirió al caso del Bingo que la empresa CODERE construyó a metros de Puente La Noria y reiteró que esa sala de juegos "no se va a abrir" por "una decisión política de la gobernadora María Eugenia Vidal".
En ese sentido, explicó que la intención de trasladar la sede de una sala de juegos por parte de una empresa que cuenta con una licencia "no es ilegal" pero que, en este caso, desde el gobierno provincial no consideran correcto abrir un bingo a una de las zonas de mayor vulnerabilidad social del conurbano bonaerense. Además se mostró sorprendido por el cambio de postura de diversos actores políticos implicados en el caso, sobre todos aquellos que hasta hace algún tiempo alentaban la apertura del Bingo La Noria, pero que ahora se muestran en contra del mismo. "Me sorprendió que el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora ahora lo rechace", comentó el funcionario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE