

"Sueños Compartidos": citan a declarar a De Vido, Bonafini y Capitanich
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Marcelo Martínez de Giorgi citó a declarar como acusados al ex ministro de Planificación, al ex jefe de Gabinete y a la titular de Madres de Plaza de Mayo en la causa que investiga la comisión de delitos con la construcción de viviendas
"Sueños Compartidos": citan a declarar a De Vido, Bonafini y Capitanich
El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; los hermanos Schoklender, el detenido ex secretario de Obras Públicas José López, el ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el titular del PRO, Humberto Schiavoni, y gobernadores y ex gobernadores fueron citados a declarar como sospechosos en la causa que investiga el programa de casas "Sueños Compartidos", de esa organización de derechos humanos.
Se trata de 43 indagatorias que comenzarán el 4 de julio dispuestas por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, que investiga el Plan Federal de Construcción de Viviendas del gobierno de Cristina Fernández y que permitió que la Fundación Madres de Plaza de Mayo recibiera, en forma directa, millones de pesos para construcción de casas a costos "entre cuatro y cinco veces superior a los de plaza" y subcontratando a firmas vinculadas a miembros y empleados de esa entidad.
Según informaron a DyN fuentes judiciales, el juez dijo que se busca establecer si "Sergio Mauricio y Pablo Guillermo Schoklender, valiéndose del prestigio y trayectoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, habrían utilizado a la Fundación de la cual eran apoderados, en connivencia con funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, para gestionar y obtener ilegítimamente fondos de la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación para la construcción de viviendas sociales".
Parte de esos fondos se "habrían detraído (sustraído o restado) luego de su destino específico -con el consecuente perjuicio económico a las arcas del Estado-, contando para ello con la colaboración de otros empleados infieles de la fundación, así también con terceras personas y empresas que fueron utilizadas para dar apariencia lícita a las sumas dinerarias ilegítimamente percibidas", afirmó el magistrado.
En base a ello, dispuso las indagatorias entre el 4 de julio y el 28 de setiembre de 43 imputados, por delitos de lavado de dinero y defraudación al Estado, según el caso. La ronda se iniciará con Abel Fatala, subsecretario de Obras Públicas, el 4 de julio; para el 5 fue citado el ex secretario López y el 6 de julio deberá ir De Vido, diputado del Frente para la Victoria y procesado por la tragedia de Once.
LE PUEDE INTERESAR
Imágenes del traslado de López y de las pesquisas dentro del monasterio
LE PUEDE INTERESAR
El llamado al 911 que realizó el vecino de General Rodríguez
Para el 7 de julio fue citada Hebe Pastor de Bonafini -hasta ahora nunca convocada en la investigación y quien pidió ser considerada una víctima del expediente-, mientras a los hermanos Schoklender el juez los espera el 11 y 12 de julio.
La lista incluye al ex ministro de Trabajo y legislador porteño Carlos Tomada (13 de julio), al senador y ex gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora (10 de agosto), al gobernador de Santa Fe Roberto Miguel Lifschitz (19 de agosto), al ex jefe de Gabinete y actual intendente de Resistencia Jorge Capitanich (29 de agosto) y al ex gobernador de Misiones Fabián Maurice Closs (6 de setiembre).
También figuran el ex intendente de Almirante Brown Rubén Darío Giustozzi (8 de setiembre), el empresario Alejandro Gotkin (13 de setiembre) y al presidente del PRO y ex titular de la Corporación del Sur Humberto Luis Arturo Schiavoni (2 de setiembre).
Alejandra Bonafini, hija de Hebe de Bonafini y quien aparecía en la primera parte de la causa como imputada, no fue convocada.
La causa conocida como "Sueños Compartidos" se inició en 2011 y recayó en manos del entonces juez federal Norberto Oyarbide, que detuvo a los hermanos Schoklender, famosos protagonistas de un parricidio en los años 80. Hebe de Bonafini había adoptado como un hijo a Sergio cuando en los años 90 obtuvo la libertad.
El escándalo enfrentó a Sergio Schoklender con Bonafini, quien responsabilizó a su ex protegido de haberle robado el dinero de la Fundación y se desligó de todas las irregularidades en el caso. Mientras tanto, Schoklender se defendía acusando públicamente a De Vido y a López, en las últimas horas detenido.
En 2013, tras una serie de fallos críticos, la Cámara Federal aparto a Oyarbide de la investigación y desprocesó a los Schoklender, momento a partir del cual la causa quedó en manos de Martínez De Giorgi, la que tras un proceso de auditorías, informes y recupero de información derivó hoy en esta ronda de indagatorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí