Mario Carpinetti

Distintas expresiones de tristeza causó la muerte de Mario Carpinetti, una personalidad polifacética de la Ciudad que se destacó como músico, educador e investigador científico. Vinculado al peronismo, cumplió funciones clave en áreas estatales de la enseñanza; dirigió agrupaciones corales; y desarrolló una dilatada trayectoria docente.

Tercero de los cuatro hijos del distinguido abogado de Bahía Blanca, Roberto Carpinetti, y de Electra Paladino, había nacido en esa ciudad del sur bonaerense el 22 de febrero de 1941.

Roberto Mario Carpinetti - tal era su nombre completo - perdió a su padre cuando todavía era un chico, y frente a la falta de ese sostén familiar su madre decidió radicarse en La Plata con todos sus hijos cuando el mayor, Raúl (reconocido con los años por su labor artística en la Cantoría Ars Nova), decidió estudiar abogacía en la UNLP. Tuvo otros dos hermanos: Nora y Julio, que fue intendente de Florencio Varela.

Desde pequeño Mario dio muestras de una extraordinaria inteligencia. Completó el nivel secundario en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, donde adelantó el bachillerato dando las materias del último curso en condición de alumno libre. A los 22 años ya se había graduado de biólogo con orientación en botánica en la facultad de Ciencias Naturales. Por aquellos tiempos, cuando el estudio se lo permitía, pasaba, jugando largas partidas, en el Club de Ajedrez La Plata.

Dividió su vida laboral en dos etapas. En sus años jóvenes, se desempeñó como investigador del Instituto de Fisiología Vegetal - Infive - del Conicet, hasta que la última dictadura lo dejó cesante.

Aunque el hecho de perder el puesto le significó, en ese momento, una dolorosa frustración, apeló a otro de sus valiosos recursos: la música, a la que había accedido tiempo atrás tanto de manera intuitiva como académica, y que a partir de entonces le sirvió como herramienta para ganarse la vida.

Siempre en la búsqueda de metodologías novedosas y de contenidos transformadores, Carpinetti inspiró un profundo respeto entre los estudiantes y colegas de su tiempo. Dictó clases en la facultad de Bellas Artes (Historia de la Música), el Conservatorio Gilardo Gilardi y la Escuela de Arte de Berisso.

Como director de Educación Artística de la Provincia impulsó reformas innovadoras en los planes de estudios de la rama; y por su caudal de conocimientos fue, durante una década, una pieza esencial en el Consejo General de Cultura y Educación bonaerense.

Condujo, con un particular talento y especial pasión, diferentes grupos vocales de nuestra ciudad y de otros municipios de la Provincia.

Casado con Sara Glombosky, de quien se divorció, tuvo dos hijos, Andrés y Julián. Generoso y muy dado a los vínculos afectivos, en su corazón fue también padre de dos jóvenes que conoció en diversas circunstancias: Juan - fallecido - y Gastón.

Tuvo seis nietos.

Bahía Blanca
Cantoría Ars Nova
Ciencias Naturales
Colegio Nacional
Electra Paladino
Florencio Varela
La Plata
Mario Carpinetti
Rafael Hernández
Roberto Carpinetti

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE