Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bajo presión, Maduro se ofrece a dialogar con la oposición

Bajo presión, Maduro se ofrece a dialogar con la oposición

El mandatario Nicolás Maduro. Venezuela está jaqueada por una severa crisis de inflación y escasez de bienes básicos

2 de Junio de 2016 | 02:57

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la alianza opositora MUD (Mesa de Unidad Democrática) que no se retire de las conversaciones que impulsan un diálogo político, que se iniciaron en Punta Cana (República Dominicana) y que cuentan con el respaldo de un grupo de ex presidentes y de la Unasur. El gobernante insistió en que el viernes y sábado pasados sí se inició un diálogo en Punta Cana entre comisiones opositoras y oficialistas con el apoyo de una delegación internacional, un encuentro que la MUD negó al señalar que sólo se reunió con los mediadores internacionales y no con el chavismo. La comisión de mediadores a los que convocó Maduro para ayudarlo a activar un diálogo político en Venezuela está integrada por el ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y por los ex mandatarios de República Dominicana y de Panamá, Leonel Fernández y Martín Torrijos, respectivamente, con el auspicio de Unasur.

Por parte de la oposición viajaron a Punta Cana los diputados Alfonso Marquina, Luis Aquiles y Timoteo Zambrano, así como el dirigente del partido Voluntad Popular Carlos Vecchio.

En este marco, la Organización de Estados Americanos (OEA) discutía anoche una declaración para propiciar el diálogo en Venezuela, durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente. La reunión fue convocada por Argentina para “identificar, de común acuerdo, algún curso de acción que coadyuve a la búsqueda de soluciones” en Venezuela “mediante un diálogo abierto e incluyente entre las autoridades y todos los actores políticos y sociales de esa nación para preservar la paz y la seguridad en el país”, según el borrador de la declaración. “Es un texto conciliador y moderado”, dijo el representante alternativo de Argentina, Julio César Ayala. La reunión extraordinaria se dio un día después de que el titular de la OEA, Luis Almagro pidiera una “sesión urgente” de ese órgano político del ente regional entre el 10 y el 20 de junio para discutir la crisis “institucional” de Venezuela invocando la Carta Democrática Interamericana. Este último procedimiento podría derivar en la suspensión de Venezuela en la OEA.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla