López no declaró: dicen que sufre un “estrés reactivo”
| 22 de Junio de 2016 | 02:43

El ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, se negó a declarar ante la fiscal Alejandra Rodríguez, en el marco de una causa abierta por tenencia de arma de fuego con licencia vencida y en la que la defensa alegó “estrés reactivo” del ex funcionario, aunque también se podría acoger a la condición de arrepentido, según deslizó su abogada .
Rodríguez, titular de la UFI 10 del partido bonaerense de General Rodríguez, se trasladó ayer al penal de Ezeiza para tomarle declaración a López, un paso procesal necesario para el posterior traspaso de la causa al juzgado federal de Daniel Rafecas, a cargo de la investigación por enriquecimiento ilícito.
Según explicó a la prensa la abogada del ex funcionario y diputado del Parlasur, Fernanda Herrera, López padece “estrés reactivo” y, por esa razón, alegó que no estaba en condiciones de declarar.
Se denomina así a un tipo de “depresión que aparece como respuesta a una mala adaptación a acontecimientos estresantes”.
Si bien la Justicia había determinado que López se encontraba “apto” para afrontar la indagatoria, luego de haber estado durante todo el fin de semana largo en reposo, el detenido se negó a declarar en la causa que investiga la tenencia de un fusil, que le fue secuestrado días atrás junto a los casi 9 millones de dólares, más billetes en euros, yuanes y moneda de Quatar, además de seis relojes de lujo, cuando el ex secretario fue arrestado en las inmediaciones de un monasterio de General Rodríguez.
López, detenido desde el jueves último en el área de atención psiquiátrica y de adicciones del Penal de Ezeiza, podría apelar a la figura del arrepentido, de acuerdo con lo que dejó trascender su abogada en diálogo con los periodistas.
Si esto se concreta la declaración como arrepentido de López podría tener consecuencias de peso no sólo para ex funcionarios del gobierno kirchnerista sino para los empresarios concesionarios de diversas obras públicas, algunos actualmente investigados por la Justicia por causas de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, como el caso de Lázaro Báez, y otros que no están en esa condición.
Además, la defensora confirmó que el peritaje del video de seguridad del monasterio, que tenía varias cámaras en su perímetro, se realizará el 24 de este mes.
Es un tipo de “depresión que aparece como respuesta a una mala adaptación a acontecimientos estresantes”
El arresto y la situación de López ocuparon ayer el centro del debate en el parlamento del Parlasur, donde, sin embargo, la mayoría de los legisladores decidió no expulsar a al diputado (ver aparte).
El ex secretario debió cumplir con este trámite ante la fiscal rodriguense para luego declarar ante el juez federal porteño Daniel Rafecas por enriquecimiento ilícito.
La semana pasada se suspendieron ambas indagatorias por supuestos problemas de salud de López, aunque los análisis posteriores determinaron su aptitud para comparecer.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE