

María Rodríguez del Pino
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Rodríguez del Pino
El fallecimiento de María Josefina Rodríguez del Pino causó una profunda tristeza en distintos ámbitos de la Ciudad en los que ella se desenvolvió, como fue el de la docencia.
Fini, como la llamaban sus allegados, había nacido en Villa Dolores, Córdoba, el 8 de noviembre de 1949. Su madre fue María Josefina Ahumada, docente, y su padre, Romeo Rodríguez del Pino, ingeniero agrónomo. También tuvo tres hermanos, Romeo, Eduardo y Héctor - recientemente fallecido -.
En 1955 llegó a La Plata con su familia; su padre trabajó en el vivero del parque Pereyra Iraola y en el vivero Martín Rodríguez.
María Josefina cursó sus estudios primarios en Villa Elisa y luego repartió los secundarios en los colegios Inmaculada y Misericordia, de donde se graduó como maestra.
Tiempo después ingresó al Instituto Superior de Formación Docente y se especializó como maestra diferenciada.
Con una marcada vocación hacia los chicos con capacidades diferentes, María Josefina ingresó en 1968 a IDANI y al Instituto de Psicopedagogía Especial. En esos ámbitos puso de relieve su capacidad profesional y el amor hacia los niños.
En 1972 se casó con Néstor - Cholo - Luis Elena, ingeniero mecánico. De la unión nacieron sus tres hijas Mariángeles, Carolina y Valeria.
Además tuvo una de las alegrías más grandes de su vida con la llegada de su nieto Marquitos por quien se desvivía.
María Josefina siempre tuvo como prioridad la atención y cuidado de su familia. Pero también se dio el espacio para desarrollarse como profesional, ya que le apasionaba trabajar con niños con capacidades diferentes.
En el tiempo que le dejaban sus actividades, le gustaba hacer salidas como ir al cine, al teatro o reunirse con amigas, aquellas con la que entabló fuertes vínculos, más allá de cualquier diferencia generacional.
También disfrutaba de los viajes con su esposo y en los últimos tiempos tuvo una gran predilección por los cruceros.
Una de las virtudes que mas la destacaban fue su sensibilidad y su capacidad para vincularse con personas de diferentes grupos, como por ejemplo aquellas que conoció en la práctica de gimnasia acuática.
Además tuvo una energía contagiosa y siempre se mostró tan activa como solidaria, en particular en todas las cuestiones relacionadas a los niños y sus derechos.
Sus allegados la definieron como una mujer conciliadora y buena; sin medidas para la caridad y siempre dispuesta a brindarse al otro, ya sea para escucharlo o para ofrecerse en una acción que paliara cualquier eventual problema.
Uno de sus lugares en el mundo fue San Javier, Córdoba, el sitio al que siempre quería regresar y en el que evocaba sus primeros años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí