

La Comuna podría destinar $31.000 por mes a cada escuela
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque el Municipio cuenta con casi $120 millones en concepto de fondo educativo
La Comuna podría destinar $31.000 por mes a cada escuela
Todos los municipios bonaerenses reciben por mes fuertes sumas de dinero para destinar a los edificios escolares que funcionan en cada distrito. Por caso, la Comuna platense ya percibió 42,6 millones de pesos y se prevé que el ingreso anual será de 118,5 millones. Tras afirmar que ese dinero “no se ve en las escuelas”, la asociación civil Compromiso Educativo presentó ayer en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear un “Fondo Especial para el Mantenimiento” de los inmuebles escolares.
El denominado Fondo Educativo Nacional no es nuevo, e implica recursos girados directamente desde el Estado nacional a los municipios.
Ante denuncias de distinto origen sobre el destino que se daba a esos fondos, así como consultas formuladas por los propios responsables de varias administraciones municipales, a fines del 2014 el Tribunal de Cuentas de la Provincia dictó la resolución 10/14 especificando claramente los alcances y usos que los municipios pueden hacer de esos recursos.
Habla de cuatro categorías: “Construcción y/o mantenimiento de la infraestructura escolar de gestión estatal en cualquiera de los niveles del Estado; generación de programas de capacitación y apoyo pedagógico destinados al mejoramiento de la calidad educativa y a evitar la deserción escolar; adquisición y/o mantenimiento de equipamiento escolar; cualquier otra finalidad estrictamente educativa”.
La asociación Compromiso Educativo calcula que para mantener en un estado óptimo los maltrechos 313 edificios escolares de La Plata se necesitaría destinarle unos 30.000 pesos mensuales a cada uno.
Teniendo en cuenta que en 2016 el Municipio percibirá en concepto de Fondo Educativo 118,5 millones de pesos, podría destinar 31.500 pesos por mes a cada uno.
Es decir que “la Municipalidad tiene los fondos para atender la estructura edilicia de las escuelas”, subrayan.
“De ello se debe ocupar la Comuna, y del control los concejales”, añaden. ¿Por qué? Porque la Dirección de Educación Bonaerense “sabe exactamente cuánto recibe cada Municipio, anual y mensualmente, en concepto de Fondo Educativo. Pero los municipios no deben rendir cuentas ante el ministerio sobre la ejecución de los mismos, sino ante el Tribunal de Cuentas. Y dicha rendición es ex post del gasto (una vez finalizado el proyecto) y se hace anualmente”, explicaron en 13 y 56.
Si bien los fondos que recibe la Municipalidad alcanzarían para mantener a todos los colegios platenses, el proyecto de ordenanza presentado ayer propone que el fondo especial para “mantenimiento, protección y refacción de edificios escolares” se conforme con el “40% de los ingresos percibidos”.
Es que el proyecto consta de un anexo donde se determinan “los 100 edificios más necesitados y más complejos de mantener. El resto podría atenderse con el fondo compensador del Consejo Escolar”, indicaron los integrantes de la ONG.
La presentación habla de una “situación de emergencia de la infraestructura de las escuelas de La Plata” y de la “inmediata respuesta que la misma reclama de parte del Estado”.
Luego especifica que “el cálculo prevé un ingreso (para el ejercicio 2016) de $118.566.641 en concepto de Fondo Educativo”.
Y asegura que el Estado municipal “viene eludiendo durante estos últimos años la responsabilidad de afectar el fondo de acuerdo a los preceptos y recomendaciones que establecen las normas”.
Exhorta al Ejecutivo comunal a “conformar una comisión de trabajo con representantes de sus áreas competentes (en materia educativa), de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (donde están representados el ministerio provincial y los sindicatos, entre otros) y del Consejo Escolar, a fin de determinar el plan de infraestructura escolar anual”.
La asociación Compromiso Educativo presentó a principios de febrero otro proyecto de ordenanza para que se destine el 30% del dinero que envía cada año la Nación a la Comuna a la creación de otro fondo especial, en ese caso para “construir, ampliar y refaccionar los establecimientos platenses de nivel inicial, ante la preocupante falta de vacantes en los jardines de infantes de la Ciudad”.
“Ni siquiera se trató”, aseguraron los responsables de la ONG, y dijeron que “con ambos fondos especiales se podría cubrir el déficit de bancos en los jardines y poner en condiciones los edificios escolares en general, y aún quedaría un 30% para otros fines ligados a la educación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí