

Es ley la devolución del 15% del IVA a jubilados y planes sociales
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto del Poder Ejecutivo que alcanza además a pensionados fue aprobado esta tarde por el Senado. Es por compras realizadas con tarjeta de débito con un tope de hasta 300 pesos
Es ley la devolución del 15% del IVA a jubilados y planes sociales
El Senado convirtió hoy en ley por unanimidad el proyecto del Poder Ejecutivo para reintegrar el 15 por ciento del IVA por compras realizadas a través de tarjeta débito a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales hasta un tope de 300 pesos.
El acompañamiento del bloque del PJ-Frente para la Victoria y de Compromiso Federal a la medida -votada por los 61 senadores presentes en el recinto- fue realizada con la advertencia de que la medida puede "ser motivo de controversia judicial", dijo el senador Miguel Angel Pichetto (FPV-PJ), si los recursos para compensar la retracción de ingresos por IVA no salen de la Nación.
Pichetto, presidente del bloque del PJ-FPV , adelantó que presentará un proyecto "para clarificar" la posición y recordó que "venimos de una sentencia (de la Corte Suprema) que ha sido categórica de modo que una ley del Congreso no puede afectar la coparticipación y una ley convenio".
La posición fue expuesta también por Adolfo Rodríguez Saa (San Luis), quien si bien confirmó que votaba en forma positiva el proyecto advirtió que es "el gobierno nacional el que asume la responsabilidad de eximir el pago del impuesto con cargo a la cuenta de la parte (del IVA) que afecta a la Nación" y no a las provincias.
De lo contrario, advirtió el senador peronista, se "debería modificar la ley de coparticipación" y recordó la sentencia judicial definitiva que ordenó restituirle a las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis el 15 por ciento que la Nación les había retraído para el financiamiento del ANSES en la década del 90. Por eso pidió a sus pares que manifestaron preocupación por el impacto de la medida en las finanzas provinciales que "no nos rindamos antes de tiempo" y tengan presentes el fallo de la Corte.
Pichetto, casi al cierre del debate, abonó esa posición y sostuvo que "indudablemente los sector humildes no tienen por qué estar jaqueados por este debate" pero alertó que "si la Nación no se hace cargo del pago de los recursos del IVA a los sectores pobres seguramente se van a abrir nuevas acciones judiciales".
Por su parte, el jefe del bloque radical, Angel Rozas (UCR- Cambiemos) destacó que la medida es una de las que "se han tomado en estos cinco, seis meses (de gobierno) que son muy valorables" para paliar el impacto del ajuste económico en los sectores más vulnerables.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan nuevas pruebas que vinculan a Báez con los Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Desde el Gobierno piden a usuarios que paguen las boletas con aumentos
El titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Juan Manuel Abal Medina (PJ-FPV), también destacó al informar el contenido del proyecto que la devolución ayuda "a aliviar un impuesto regresivo" al consumo, que tiene mayor incidencia en los sectores de menores recursos.
Además, Abal Medina apuntó que la medida es "significativa" en tanto que "tiene un costo fiscal de 30 mil millones (de pesos) por año suponiendo unos 9,2 millones de beneficiarios", a la vez que manifestó que el proyecto también es importante porque "fomenta el blanqueo y la formalización de la economía".
"En un gobierno nacional que parece muchas veces tener dos velocidades" en las decisiones que toma "sin dudas este proyecto es una buena noticia", resaltó el senador.
En tanto, la peronista pampeana Norma Durango y la jujeña Liliana Fellner (PJ-FPV) avalaron la devolución del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales pero dejaron constancia del impacto que la medida tendrá en las finanzas provinciales.
"Nadie puede estar en desacuerdo con una medida que beneficia a los que menos tienen", dijo Fellner pero advirtió que "ya a mi provincia (Jujuy) se le hizo 1.700 millones (pesos) de adelanto de coparticipación (y) encima es menos lo que vamos a recibir por esto, que es muy buena medida".
A su vez, Fellner estimó que en su provincia "el impacto va a ser poco" y no va a llegar a muchos porque en las localidades del interior jujeño "son pocos los (comercios) que tienen posnet" para pasar la tarjeta de débito.
En tanto, Durango precisó que "la eficacia de la medida deberá estar acompañada de un gran esfuerzo" para la bancarización y adelantó que dada la "mengua de la recaudación" que deberán soportar las provincias presentará un proyecto para que la devolución del IVA "se financie con recursos del Tesoro Nacional", propuesta que luego reiteró la santacruceña kirchnerista Virginia García.
De Cambiemos, la tucumana radical Silvia Elías de Pérez resaltó que el proyecto es "un proyecto de todos" y calculó que la suma de la devolución en el año "estaría dando un aguinaldo más a los adultos mayores".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí