Provincia descarta reabrir la paritaria docente
| 8 de Junio de 2016 | 19:36

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, descartó hoy la reapertura de la paritaria docente tras el reclamo presentado por el Frente Gremial, que advirtió que tomará "medidas de acción directa" si no se avanza con la demanda.
El funcionario provincial recordó que en el acuerdo suscripto con los gremios docentes hay una cláusula "que habla de monitoreo" de la economía, pero consideró que actualmente no están dadas las condiciones para analizar una nueva convocatoria para discutir salarios. "No se han dado los extremos mínimos para analizar la reapertura de la paritaria docente, que fue anual y que alcanzó al 34,6 por ciento, el aumento más alto de la Provincia", sostuvo el ministro al descartar el reclamo docente.
El lunes el Frente Gremial Docente bonaerense (FGD) reclamó a la administración de María Eugenia Vidal la reapertura "inmediata" de la discusión salarial para los maestros y denunció la reducción de cupos en los comedores escolares, el congelamiento de nombramientos y la falta de mejoras en infraestructura escolar.
Los cinco sindicatos que integran el Frente (Suteba, Feb, Amet, Uda y los privados de Sadop) resolvieron en una asamblea declararse "en estado de sesión permanente a la espera de una pronta resolución". El FGD advirtió en un comunicado sobre "el impacto del aumento de la canasta alimentaria y de las tarifas", por lo que resolvió "exigir al gobierno provincial la inmediata convocatoria a la Comisión Técnica Salarial". "El alto nivel de inflación, que supera el 34 por ciento del incremento acordado, ha desactualizado los ingresos de los maestros", aseguró el Frente, al fundamentar su pedido de reapertura de la paritaria para discutir un nuevo ajuste salarial.
Asimismo, reclamaron "la continuidad de las Comisiones de Condiciones Laborales y Salud Laboral", al tiempo que expresaron su "preocupación por la situación de comedores escolares ante la reducción de la cantidad de cupos y de la baja calidad nutricional de los alimentos".
El FGD denunció también "la falta de respuestas concretas a cuestiones de infraestructura, la falta de información sobre Plan de Obras y el virtual congelamiento de cargos docentes", y reclamó "el integral funcionamiento" de las obras sociales Ioma y Osdop (de los docentes privados). En este contexto, el director de la Escuela Secundaria 86 de Colonia Urquiza, partido de La Plata, informó a los padres que "sólo podrán almorzar los alumnos que tengan contraturno u horario extendido debido a la reducción por el cupo de comedor que posee la escuela: 118 cupos para 400 alumnos".
"Tenemos un comedor, pero no alimentos, ni desayuno, almuerzo, ni merienda ¿Quién no tiene hambre?", escribió el directivo en el cartel que colgó en la puerta de la escuela.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE