Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |CIUDAD - PANORAMA POLÍTICO DE LA SEMANA

Debates, críticas y más polémica

Por LAURA ROMOLI

10 de Julio de 2016 | 02:19

Con debates, críticas y polémica se anticipa la última semana de actividad en el Concejo Deliberante antes del receso invernal que comenzará el lunes 18. La comisión de Hacienda enmarca por estos días el cónclave de mayor tensión entre las fuerzas del oficialismo y la oposición, en medio del tratamiento de la nueva ordenanza fiscal, un endeudamiento solicitado por el Ejecutivo de 70 millones de pesos y la refrenda de la ampliación del contrato con la empresa Esur que Julio Garro firmó poco después de asumir su gestión.

Yendo por partes, la controversia por el proyecto para aumentar las tasas continuará hasta agosto, momento en el que recién la norma podrá llegar al recinto para recibir el aval de los ediles y los Mayores Contribuyentes. Conlleva puntos de polémica para la oposición: el principal, un controvertido artículo que ata el monto de actualización automática anual –esto es sin intervención del Concejo- a la tasa pasiva del Banco Provincia, que hoy está fijada en 23%. El Frente para la Victoria considera que ese punto es inconstitucional y pide su eliminación, ya que hasta ahora el aumento automático fue siempre de un 9% anual.

Pero, además, la propuesta de cobrar una tasa por uso del espacio público a los bancos cuyos cajeros propicien filas en las veredas también marca un punto polémico y de confusión. Para concejales de varias fuerzas políticas la medida es de difícil aplicación y el criterio para aplicarla es, al menos, difuso, si se tiene en cuenta que muchas otras actividades de locales de distintos rubros también generan filas a diario en toda la Ciudad.

Con todo, otro expediente está dando que hablar en la misma comisión: el de la addenda de ampliación del contrato con Esur, fijado en unos 300 millones de pesos anuales adicionales al servicio que la empresa ya prestaba. Resulta que el texto que mandó el Intendente sorprendió a varios de los concejales porque contempla que los bolseros que prestan el servicio de recolección no habitual y para otras 2 mil cuadras de la periferia están gerenciados por la empresa pero son cooperativistas que paga el municipio. “Es mucho más costoso de lo que el Ejecutivo había dicho”, afirman en la oposición. En el oficialismo retrucan: “Este convenio caducará el año próximo, puede no ser el más conveniente pero durante la transición no hubo otra opción porque la basura proliferaba por toda la Ciudad”.

QUEJAS EN EL RADICALISMO

En tanto, entre las líneas internas de la alianza Cambiemos a nivel local continúan los ruidos internos. Mientras que el radicalismo cuenta con un sector más dialoguista hacia los problemas derivados de los tironeos con el PRO y la participación del partido en la gestión, otro continúa profundizando el nivel de sus críticas hacia el gobierno municipal. La situación quedó plasmada el martes, cuando Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen, los dos ex precandidatos de la UCR en la primaria de la alianza para la intendencia, señalaron fuertes cuestionamientos hacia Garro. La “falta de participación, de gestión y de plan político” fueron sus principales quejas.

Entre las preguntas de los más críticos está la de la de la causa en la dilación en la implementación de un plan integral de bacheo frente a calzadas con grandes niveles de deterioro en distintos barrios. El Intendente asegura que comenzará esta semana con obras por más de 200 millones de pesos. Además de esperar su concreción, no los contenta que nadie responda por qué instrumentar esa medida concreta llevó siete meses.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla